• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 13 - Nº 29
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 13 - Nº 29
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de diseño de una interfaz móvil de reportes de tráfico vehicular, aplicando el método ágil de desarrollo de software “AgilUs”

Thumbnail
Ver/
art4.pdf (341.9Kb)
Fecha
2014-01-01
Autor
Contreras C., Manuel R.
Chirinos, Moisés
Araque, Mayela
Palabras Clave
Método Ágil de Desarrollo, Usabilidad, Interfaz Móvil, Interfaz Humano, Computador, Tráfico Vehicular
Agile Method of Development, Usability, Mobile Interface, Human Computer Interface, Vehicular Traffic
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En la actualidad, el desarrollo de aplicaciones útiles, usables y agradables a los usuarios constituye uno de los grandes retos de la Ingeniería de Software y la Interacción Humano Computador, y conlleva a grandes beneficios tales como el incremento de la productividad, la satisfacción y la reducción de costos de entrenamiento y soporte del software. En este trabajo, se propone el diseño de una Interfaz Móvil de Reportes de Tráfico Vehicular, aplicando el Método Ágil de Desarrollo de Software ÁgilUs, desarrollado por el Centro de Ingeniería de Software y Sistemas (ISYS) de la Escuela de Computación, de la Universidad Central de Venezuela (UCV), que se caracteriza por sus dos principios esenciales: la agilidad y la usabilidad, y que incorpora a los usuarios durante todas las etapas del ciclo de vida del software. Se aplicó una encuesta a una muestra de 54 usuarios con el fin de identificar y determinar sus preferencias en relación a las características de diseño de la interfaz móvil, y en vista de los resultados de la misma, se logró desarrollar una aplicación basada en los atributos o cualidades principales de usabilidad: Fácil de usar (eficiencia), fácil de Aprender (aprendizaje), fácil de recordar (memorización), satisfacer las necesidades básicas del usuario (satisfacción) y tolerante a fallos (prevención y tolerancia).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38906
Colecciones
  • Academia - Año 13 - Nº 29
Información Adicional
Otros TítulosProposal of design of a mobile interface of reports of vehicular traffic, using the agile method of software development “Agilus”
Correo Electrónicomcontre@ula.ve
epyonm99@gmail.com
mayela.araque@gmail.com
EditorSABERULA
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaAt present, the design of applications useful, usable and pleasing to users is one of the great challenges of Software Engineering and Human Computer Interaction, and leads to great benefits such as increased productivity, satisfaction and reducing training costs and software support(Acosta, 2011).In this paper, we propose the design of a Mobile Interface for Vehicular Traffic Reports, using the Agile Method of Software Development “AgilUs” developed by the Center for Software Engineering and Systems (ISYS), School of Computer Science, Central University of Venezuela (UCV), characterized by two essential principles: agility and usability, and incorporating users during all stages of the software lifecycle. We apply a survey to a sample of 54 users to identify and determine their preferences regarding the features of mobile interface design, and in view of the results of it, we achieve develop an application based on the attributes or main qualities of usability: Easy to use (efficiency), easy to learn (learning), memorable (memorization), meet basic needs (satisfaction) and fault tolerant (prevention and tolerance).
Colación45-72
PeriodicidadTrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV