• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 021
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 021
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sonido y animación

Thumbnail
Ver/
Texto completo (679.0Kb)
Fecha
2013
Autor
Santiago Sánchez, Gabriela Virginia
Palabras Clave
Sonoro, Sonido, Animación, Cine, Imagen
Resounding, Sound, Animation, Cinema, Image
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El universo sonoro ha evolucionado a partir del estudio de los atributos del sonido como objeto, desde la sensación y la percepción. En las teorías sonoras tradicionales, la relación entre altura y duración condicionaban la estructura de una obra, pero se han generado nuevos modos de pensar y operar sobre el sonido, tanto a nivel del mismo objeto, como en el plano de su interrelación con otros sonidos y otros medios. Dicha evolución puede apreciarse directamente en el cine, y más aún en la animación donde, gracias a los avances tecnológicos, el sonido no está subordinado a la imagen, porque la diferencia entre realismo y fantasía puede estar marcada por elementos sonoros presentes desde la concepción inicial del diseñador de sonido.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38872
Colecciones
  • Estética - Nº 021
Información Adicional
Correo Electrónicogabrielas@ula.ve, gaba.santiago@gmail.com
ISSN1856-1276
Resumen en otro IdiomaThe universe of sound has evolved from the study of the attributes of sound as an object, from sensation and perception. In traditional sound theories, the relation between pitch and duration used to condition the structure of a piece work, but new ways of thinking and operating sound have been generated, both at the level of the object itself, as well as in terms of its relation with other sounds and other media. This evolution can be seen directly in movies and even more so in animation where, thanks to technological advances, sound is not subordinated to the image, because the difference between realism and fantasy may be stated by sound elements present right from the sound designer's initial conception.
Colación31-42
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Estética
SecciónRevista Estética: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV