• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 029
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 029
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nietzsche, las vanguardias y la necesidad de futuro.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (42.16Ko)
Date
2014-01
Auteur
Valdivia, Benjamín
Palabras Clave
Nietzsche, Futuro, Vanguardias, Figuración
Future, Avant-garde, Figuration
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En el entorno de las vanguardias artísticas, al estudiar los orígenes de la estética de la fragmentación, se descubre el lugar preeminente que tiene la apreciación de lo temporal: tanto en la producción de obras como en sus correspondientes teorías estéticas se aprecia que la temporalidad constituye un eje central. Las ideas de dinamismo, simultaneidad, cuarta dimensión, o incluso el mote mismo de ser de vanguardia, conducen a reconocer el difundido alcance que tuvo dicho aspecto, el cual tiene impacto hasta nuestros días. Hacia finales de los años veinte, Heidegger puso en juego la relación crucial entre las formas del ser y el éxtasis del tiempo: el futuro provoca el pasado para producir el presente. A la vista de eso, es posible situar, en el cruce de siglos, antecedentes relevantes vinculados a cada uno de los aspectos del éxtasis. Habría, así, pensadores ligados a la exaltación del presente; y otros con énfasis en el peso de lo sido. En el caso que aquí nos ocupa, Nietzsche será quien propugne por un estado de ser proyectado hacia el porvenir, cuyas implicaciones intentaremos esclarecer.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38844
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 029
Información Adicional
Otros TítulosNietzsche, avant-gard and caliming for a future.
Correo Electrónicobenjamin@valdivia.mx
ISSN0798-1570 / Electrónico: 22448438
ISSN Electrónico22448438
Resumen en otro IdiomaIn the era of the avant-garde, in studying the origins of the aesthetic of fragmentation, one can discover a preeminent place for the concept of temporality: both in the production of works and in related aesthetic theories become apparent that the issue of time is a central topic. Dynamism, simultaneity, fourth dimension, or even the very name of avant-garde, are ideas leading to recognize the widespread scope this aspect had, aspect which has impact to our days. In late twenties of the 20th century, Heidegger brought into scene the crucial relationship between forms of being and ecstasy of time: futurity conducts the has-been to produce this present time. For this point to be possible, there were, in the borders of both centuries, relevant thinkers associated with the stages of ecstasy. Thus, there would be some of them linked to the exaltation of present; and others putting emphasis on the weight of the past. Our concern here is Nietzsche as a philosopher who advocates for a state-of-being to be projected into the future. Here we try to clarify the implications of this position.
Colación63-70
PeriodicidadSemestral
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaCifra Nueva
SecciónRevista Cifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV