• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Eventos ULA
  • Eventos Culturales / Artísticos
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Eventos ULA
  • Eventos Culturales / Artísticos
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: Fundación Orquesta Sinfónica del Estado Mérida - Concierto Sinfónico Jóvenes Directores / 17 FILU 2014

Thumbnail
Date
2014-07-04
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
“..Esperando que un mundo sea desenterrado por el lenguaje, alguien canta el lugar en que se forma el silencio. Luego comprobará que no porque se muestre furioso existe el mar, ni tampoco el mundo. Por eso cada palabra dice lo que dice y además más y otra cosa.. Alejandra Pizarnik Filosofía, poesía y música resultan modos distintos de nombrar el mundo. Palabras y sonidos emergen con tal fuerza que se erigen como fuentes reveladoras donde lo cotidiano se hace mágico. Allí entonces, el hombre se gana y se reconoce a sí mismo, para hacer de este mundo un lugar humano… Escuchemos a continuación aquello que nos hace simple y maravillosamente..humanos.. Considerada una de sus obras más famosas, el Concierto en Re Mayor para Viola y orquesta de Franz Hoffmeister (1754-1812) forma parte de un nutrido catálogo compositivo de este músico que abarca 66 sinfonías para la orquesta de la corte, más de 50 conciertos para distintos instrumentos, una docena de óperas, un sinnúmero de canciones y muchas obras de cámara. La obra estructurada en tres movimientos, inicia con una larga introducción de la orquesta que da paso al solista quien expone la melodía central de esta pieza. El segundo movimiento, un adagio, muestra el tono oscuro y suave de la viola. El tercero un movimiento rápido, requiere del solista gran agilidad y sonoridad, explotando el virtuosismo de este instrumento. La Novena Sinfonía de A. Dvorak (1841-1904), compuesta durante el viaje que el compositor realizara a Estados Unidos, es una fusión de elementos musicales europeos y americanos. Esta sinfonía compuesta en 1893 está estructurada en cuatro movimientos. La pieza inicia con un llamado de los violoncellos que es respondido inmediatamente por los cornos y que da paso súbitamente a la aparición de la orquesta en pleno. El segundo movimiento, inspirado en un poema de H. Longfellow El Canto de Hiawatha, específicamente, la escena del funeral en el bosque, inicia con un coral de la sección de metales que da paso al tema central a cargo del corno inglés. Hacia el tercer movimiento, compuesto al estilo de los scherzos beethovenianos, se conjuga una danza de los Pieles Rojas junto con una danza de Europa Oriental. El movimiento final, es la síntesis de todos los elementos europeos y americanos recogidos a lo largo de la sinfonía. Aracely Rojas B
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38768
Colecciones
  • Eventos Culturales / Artísticos
Información Adicional
DescripciónPróximo Concierto Viernes 11 de julio Directora Invitada: Maestra Elisa Vegas Lugar: Iglesia del carmen de Ejido en Montalban. Hora: 6:30 pm.
Fecha Inicio del Evento2014-07-04
Fecha de Finalización del Evento2014-07-04
Costos inscripción o entradaentrada libre
Lugar del EventoCentro de Convenciones Mucumbarila
Ingresó el EventoCarolina Muñoz
Horario del EventoViernes 7:00 pm
ContactoCarolina Muñoz, carolina.dppd@gmail.com
Dirigido aA todo publico
ComitéFundación orquesta Sinfónica del Estado Mérida y FILU 2014
ExpositoresSolista: Israel Portillo Director Invitado: José Ángel Salazar. 17 FILU 2014
CiudadMérida
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV