• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 017 - Nº 028
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 017 - Nº 028
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La valuación de los bienes intangibles en México

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (178.5Ko)
Date
2014-06-30
Auteur
Astudillo M., Marcela
Mancilla R., María Enriqueta
Palabras Clave
Precios de transferencia, Activos intangibles, Empresas multinacionales, Valor de mercado, Propiedad industrial, Propiedad intelectual
Transfer pricing, Intangible assets, Multinational, Market value, Industrial property, Intellectual property
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La valuación de los bienes intangibles, es de gran importancia para determinar los ingresos gravables de empresas relacionadas localizadas en países con diferente carga fiscal que intercambian bienes y servicios. El objetivo de este trabajo, es el estudio de la normatividad contable y jurídica mexicana, relativa a la valuación de los activos intangibles. Para ello, en un primer apartado, se revisa la descripción de los activos intangibles de acuerdo a los lineamientos internacionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En los siguientes dos apartados, se analiza la teoría normativa que emite el Centro de Investigación para el Desarrollo de las Normas de Información Financiera (CINIF), y la Ley de la Propiedad Industrial. Posteriormente, se revisa el reglamento administrativo para la protección de la propiedad intelectual. Por último, se señalan algunas definiciones de teóricos expertos en la materia y, se concluye que la normatividad es insuficiente, y aún prevalece una enorme dificultad para la determinación de un precio de transferencia a valor de mercado en este tipo de activos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38756
Colecciones
  • Actualidad Contable FACES - Año 017 - Nº 028
Información Adicional
Otros TítulosThe carrying value of intangible assets in Mexico
Correo Electrónicomarcelaa@servidor.unam.mx
maenriqueta.mancilla@ulsa.mx
ISSN1316-8533
Resumen en otro IdiomaThe carrying value of intangible assets is of great importance in determining the taxable income of related companies located in countries with different tax burden and who exchange goods and services. The aim of this paper is the study of Mexican accounting and legal regulations relating to the valuation of intangible assets. Therefore, the first section contains the description of intangible assets in accordance with international guidelines of the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD). In the next two sections normative theory that emits Research Center for Development of Financial Reporting Standards (CINIF), and the Law of Industrial Property is analyzed. Subsequently, the paper presents a review of the administrative rules on protection of the intellectual property. Finally, some theoretical definitions of experts are identified and it leads to the conclusion that the regulation is insufficient and still exits big difficulties in determining a transfer price at market value on such assets.
Colación5-20
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Actualidad Contable FACES
SecciónRevista Actualidad Contable FACES: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV