• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 016. Nº 032
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 016. Nº 032
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistema Metropolitano Binacional entre Colombia y Venezuela, necesidad de acometer su estudio

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo2.pdf (3.154Mo)
Date
2014-06-26
Auteur
Urdaneta, Alberto
Palabras Clave
Sistema Metropolitano Binacional, Frontera, Desarrollo
Binational Metropolitan System, Border, Development
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En uno de los puntos fronterizos más vivos de Latinoamerica, aquel que se encuentra en el área comprendida entre el Estado Táchira, en Venezuela y el Departamento Norte de Santander, en Colombia, se dan flujos muy intensos de vehículos, personas, bienes y servicios; decenas de miles de vehículos y miles de toneladas de bienes, cruzan diariamente el límite político territorial. Allí hay todo un mercado de trabajo que alcanza a decenas de miles de personas. Se ha llegado a formar una mancha urbana con territorio de los dos países, una ciudad binacional y, más todavía, un Sistema Metropolitano Binacional, integrado por unos cuantos centros urbanos pertenecientes a Venezuela y a Colombia. Este trabajo plantea los aspectos y características más relevantes que justifican el desarrollo de un estudio de tal naturaleza orientado propiciar el desarrollo conjunto y compartido de dicho espacio urbano.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38721
Colecciones
  • Aldea Mundo - Año 016. Nº 032
Información Adicional
Otros TítulosBinational metropolitan system between Venezuela and Colombia. Need to accomplish this stydy
Correo Electrónicoalbertourdaneta@yahoo.com
ISSN1316-6727
Resumen en otro IdiomaIn one of the most vivid borderland in Latinamerica, it is located in the area between Táchira State in Venezuela and North Santander Department, in Colombia, there are very strong flows of vehicles, people, goods and services; tens of thousands of vehicles and tons of goods daily cross their political international borderline. There’s an entire labor market that reaches tens of thousands of people in there. The area has come to form an urban area that includes territory of both countries, a binational city, and even more a Binational Metropolitan System, composed of a few urban centers belonging to Venezuela and Colombia. This paper outlines the most important aspects and features that justify the development of such study aimed to foster the development of the joint and shared urban space.
Colación19-29
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAldea Mundo
SecciónAldea Mundo: Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV