• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Eventos ULA
  • Eventos Culturales / Artísticos
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Eventos ULA
  • Eventos Culturales / Artísticos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: Fundación Orquesta Sinfónica del Estado Mérida/Concierto Sinfónico Encuentro Internacional de Guitarra

Thumbnail
Fecha
2014-06-13
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
“La guitarra es una pequeña orquesta. Cada cuerda es un color diferente, una voz diferente.” Andrés Segovia Cuenta una leyenda popular argentina, que la guitarra nació del cuerpo de una mujer fallecida en los brazos de su amado, tras las heridas de un rival rechazado. Es la leyenda de Hilario y Rosa, quien convertida en una caja de madera con formas de mujer le acompañó en la tarea de contar y cantar historias, penas y sentimientos. Escuchemos a continuación lo que este instrumento nos canta… Joropeando, obra del maestro José Calabrese (1948- ), constituye un paseo sencillo y ameno por el joropo venezolano. Considerado el primer concierto escrito para guitarra, cuerdas y timbales, el Concierto Nº 1 Op.30 en La Mayor fue compuesto por Mauro Giuliani (1781-1829) el 3 de abril de 1808. La obra estructurada en tres movimientos, inicia con un introducción ceremonial que va mostrando las melodías que aparecerán a lo largo del primer movimiento. El segundo movimiento, una Siciliana, danza italiana, muestra un diálogo constante entre solista y orquesta. El final de la obra, una Polonesa, constituye un momento virtuoso para el solista, con figuraciones musicales rápidas y veloces. Del compositor Aldemaro Romero (1928-2007), su Suite No. 1 para Guitarra y orquesta recrea a través de un hilarante diálogo entre solista y orquesta, tres de sus temas más conocidos: De Conde a Principal, Carretera y Tonta, gafa y boba. El Concierto de Aranjuez, obra para guitarra y orquesta más popular del compositor español Joaquín Rodrigo (1901-1999), hace referencia a un famoso lugar de Andalucía sobre el río Tajo, cerca de Madrid. Según el compositor, la obra “recrea la esencia de la vida en la corte del siglo XVIII, donde la distinción aristocrática se mezcla con la cultura popular.\" La pieza dividida en tres movimientos, se abre con una serie de sonidos propuestos por la guitarra, que va anunciando el tema que más tarde vendrá de manos de los violines. El segundo movimiento, un Adagio, constituye el corazón de la obra. La guitarra sinuosa y delicadamente, construye una melodía que parece dibujar los hermosos decorados moriscos de Andalucía. El movimiento final, una serie de variaciones escritas sobre la base de una canción popular del siglo XVI. Aracely Rojas B
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38641
Colecciones
  • Eventos Culturales / Artísticos
Información Adicional
DescripciónPróximo Concierto Sinfónico “Aniversario de la OSEM Aniversario Laboratorios Valmorca” Viernes 27 de Junio Lugar: Aula Magna Hora: 7:00 pm
Fecha Inicio del Evento2014-06-13
Fecha de Finalización del Evento2014-06-13
Costos inscripción o entradaEntrada Libre
Lugar del EventoCentro Cultural \"Tulio Febres Cordero\"
Ingresó el EventoCarolina Muñoz
Horario del EventoViernes: 7:00 pm
ContactoCarolina Muñoz, carolina.dppd@gmail.com
Dirigido aA todo Publico
ComitéFOSEM / FUNDECEM
ExpositoresSolistas: Daniel Marchan Luis Quintero Director Invitado: José Carmelo Calabrese
CiudadMérida
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV