• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 12 - Nº 26
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 12 - Nº 26
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La vocación docente y el fenómeno de enseñar

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo1.pdf (72.56Kb)
Data
2014-05-06
Autor
Briceño, Jesús
Rivas, Yasmelis
Palabras Clave
Vocación docente, Hermenéutica interpretativa, Actividad de enseñar, Educadores
Teaching vocation, Hermeneutics interpretive, Activity of teaching, Educators
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La presente investigación tuvo como propósito reflexionar sobre el fenómeno de enseñar y la existencia de vocación o su ausencia en quienes asumen el rol de educadores y formadores, así como sus implicaciones en el acto educativo. Es una indagación del tipo mixta, en la que intervienen componentes de tipo documental y de campo, apoyadas en la aplicación de un método sustentado en la Hermenéutica–interpretativa. La estrategia usada resultó acertada pues la parte subjetiva de los personajes involucrados y de las situaciones que intervienen en la dinámica del fenómeno en observación requirieron de una perspectiva cualitativa con una visión holística que tuviese en consideración la complejidad del contexto. El análisis refl exivo del material informativo obtenido en el proceso investigativo y confrontado con la bibliografía existente, llevó a considerar que en el estudio de caso referente al Liceo Cristóbal Mendoza del Estado Trujillo, la inclinación por la profesión de enseñar es un fenómeno auténtico, caracterizado por un conjunto de factores que el individuo puede construir, cultivar, desarrollar, y que en la medida que lo haga se supera cada vez más, mejorando así su calidad con el pasar del tiempo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38419
Colecciones
  • Academia - Año 12 - Nº 26
Información Adicional
Otros TítulosVocation teachers and teaching phenomenon
Correo Electrónicoyasmeher@hotmail.com
jesusb@ula.ve
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaThis research was aimed to refl ect on the phenomenon of teaching and the existence of vocation or their absence that assume the role of educators and trainers, as well as its implications in the act. It is a mixed-type inquiry, which involved components documentary and fi eld supported on the application of a sustained in-interpretative hermeneutics. The strategy used resulted successful as the opinion of the people involved and the situations involved in the dynamics of the phenomenon under observation required a qualitative perspective with a holistic view that takes into account the complexity of the context. Refl ective analysis of information material obtained in the investigation and confronted with the existing literature, I have to consider that in the case study regarding the Lyceum Cristobal Mendoza Trujillo state, an inclination for the profession of teaching is a real phenomenon, but must understood as a set of factors that the individual can build and develop, surpassing increasingly, in order to improve its quality over time.
Colación103-124
PeriodicidadTrimestral
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV