• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Grupos de Investigación
  • Grupo del Observatorio de Política Internacional
  • Monografías (Grupo del Observatorio de Política Internacional)
  • Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Grupos de Investigación
  • Grupo del Observatorio de Política Internacional
  • Monografías (Grupo del Observatorio de Política Internacional)
  • Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - El caso Venezuela afecta gravemente la OEA

Thumbnail
Ver/
Texto completo (195.0Kb)
América Latina (57.13Kb)
Fecha
2014-04-03
Autor
Neira Fernández, Enrique
Palabras Clave
Organización de Estados Americanos (OEA), Democracia, Venezuela, Grupo del Observatorio de Política Internacional, Revolución
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Solemos hablar de derrumbes por causas naturales o artificiales: de cerros que caen sobre vías e impiden el flujo normal, de puentes que unen riberas sobre ríos, de construcciones deterioradas o parte de casas que ya no sirven y deben ser reemplazadas. Podemos aplicar la expresión a un proceso alarmante de deterioro de una institución importante cuya misión es precisamente avizorar, prevenir y superar daños irreparables que afecten la democracia del continente americano. El viernes 21 de Marzo quedará marcado en los anales de la Organización de Estados Americanos como una fecha luctuosa y decepcionante cuando el mundo civilizado y democrático venía esperando de ella un señalamiento severo frente a los desmanes de una nueva dictadura castro‐chavista de cuño cubano que se ha instalado en Venezuela. Dictadura con evidentes atropellos de los derechos humanos (individuales, económico‐ sociales y políticos) consagrados en la Carta Magna de las Naciones Unidas. En lugar de ello dio un triste y lamentable espectáculo aprobando como títeres de un guiñol (21 países a favor y 12 en contra) la propuesta inicial presentada por Nicaragua para que la sesión del Consejo Permanente ‐previamente anunciada y gentilmente cedida por Panamá‐ tuviera que ser “privada” (a puerta cerrada) y no “pública”. Se impedía, así a la Diputada de la Asamblea Nacional de Venezuela, Dra. María Corina Machado el que pudiera dar a conocer al mundo la realidad trágica (y no las mentiras fabricadas por el régimen comunista cada día más radicalizado) de lo que está ocurriendo en Venezuela.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38312
Colecciones
  • Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS
Información Adicional
Correo Electrónicojosenrique.neira@gmail.com
Colación1-5
Descriptor OnomásticoMartinelli
Maria Corina Machado
PaísPanamá
América Latina
Venezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV