• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Avances en Química
  • Avances en Química - Vol 008 - Nº 003
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Avances en Química
  • Avances en Química - Vol 008 - Nº 003
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modificación química de un electrodo de carbón vítreo con meso-tetrafenilporfirina de hierro (III) ([Fe(III)TPP]+) para estudiar la reducción de dióxido de carbono y la oxidación de ácido fórmico

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (903.1Kb)
Portada Vol 8 Nº 3 (386.0Kb)
Data
2014-02-17
Autor
Orozco, Wendy
Martínez, Yris J.
Hernández, Ricardo M.
Rojas, Carlos
Millán, Enrique
Palabras Clave
Electroreducción de dióxido de carbono, Porfirinas de hierro, Electroxidación de moléculas monocarbonadas
Carbon dioxide electroreduction, Iron porphyrins, Monocarbonated molecules electrooxidation
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Se reporta la modificación química de un electrodo de carbón vítreo y su uso para el estudio electroquímico del HCOOH y el CO2, a fin de establecer relaciones o tendencias asociadas al mecanismo de la reducción del dióxido de carbono. El electrodo de carbón vítreo fue modificado químicamente con la meso-tetrafenilporfirina de hierro (III) ([Fe(III)TPP]+). La incorporación de la porfirina de hierro sobre la superficie electródica se confirmó por microscopia de barrido electrónico (MBE) y espectroscopia de difracción de rayos X (EDX). La disminución observada en los potenciales de reducción revelan que la modificación química del electrodo de carbón vítreo con la meso-tetrafenilporfirina de hierro (III), favorece ambas reacciones: la oxidación del HCOOH y la reducción del dióxido de carbono. Los productos de la reducción del dióxido de carbono fueron CO y HCOOH, así como el esperado H2 como producto de la reducción del medio. En el caso de la oxidación del HCOOH la aparición, en los estudios de FTIR in situ, de una banda descendente a 2343 cm-1, evidencian la formación del CO2.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38204
Colecciones
  • Avances en Química - Vol 008 - Nº 003
Información Adicional
Correo Electrónicoymartin@ula.ve
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaThe electrochemical study of HCOOH and CO2 on a chemically modified glassy carbon electrode (GCE) is reported here. The GCE was chemically modified by anchoring a metal porphyrin (Fe(III)-meso-tetrafenilporphyrin) through its metal centre, aiming to gain a deeper sight into the mechanism of the CO2 electrochemical reduction, assisted by this kind of macrocycles. The incorporation of the metal porphyrin was confirmed by means of electron microscopy and X-ray diffraction spectroscopy. The observed reduction of redox potentials revealed that the chemical modification of the GCE with this metal porphyrin favors both electrochemical reactions: the oxidation of HCOOH and the reduction of CO2. Some of the reduction products are CO, HCOOH and the expected H2 as by-product. In the case of the oxidation of HCOOH, the appearance of an IR band at 2343 cm -1 during the in-situ FTIR studies indicate the formation of CO2.
Colación121-130
PeriodicidadCuatrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Avances en Química
SecciónRevista Avances en Química: Artículos Científicos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV