• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cayapa
  • Cayapa - Año 013 - Nº 025
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cayapa
  • Cayapa - Año 013 - Nº 025
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Economía Social y Agricultura Familiar. La experiencia de la Feria de Villa Río Hondo (Argentina)

Thumbnail
Ver/
articulo3.pdf (200.2Kb)
Fecha
2014-01-28
Autor
Paz, Raúl
Jara, Cristian
Nazar, Paola
Palabras Clave
Feria, Agricultura familiar, Economía social
Fair, Family farming, Social economy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo analizar las lógicas específi cas de los sistemas de comercialización que revalorizan el estilo de vida de la Agricultura Familiar y su forma de producir. Para ello, se realizó un estudio de la experiencia de la Feria de Villa Río Hondo (Santiago del Estero, Argentina) a partir de la identifi cación de sus actores, su forma de organización y sus potencialidades. Por un lado, el artículo intenta dar cuenta de cierto procesos tendientes a lograr la colocación regular de la producción y la generación de un ingreso alternativo mediante la construcción de circuitos cortos, la confi anza interpersonal, la artesanalidad, la búsqueda del valor agregado, el cuidado de la naturaleza y la producción con recursos locales (endogeneidad). Por el otro, se argumenta que las ferias de la Agricultura Familiar son lugares que poseen una función que va más allá de lo económico ya que constituyen un espacio público donde se (re) construyen las identidades y memorias de los productores. Se trabajó con entrevistas en profundidad con el propósito de indagar sobre el signifi cado atribuido a la feria, buscando la heterogeneidad de los informantes en cuanto a la estrategia desplegada y la trayectoria de los feriantes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38130
Colecciones
  • Cayapa - Año 013 - Nº 025
Información Adicional
Otros TítulosSocial economy and family farming. The experience of the Rio Hondo village fair (Argentina)
Correo Electrónicopazraul5@hotmail.com
cristianjara_cl@hotmail. com
paonaz23@hotmail.com
ISSN1317-5734
ISSN Electrónico2244-8446
Resumen en otro IdiomaThis essay aims at analyzing the specifi city of marketing systems which include Family Farming. We study the Fair in Villa Rio Hondo (Santiago del Estero, Argentina) in order to identify the actors, their organization and their potential. On the one hand, the article attempts to explain certain processes aimed at achieving regular level of production and income generation by building short circuits, interpersonal trust, craftsmanship, added value, care of nature and production from local resources (endogenous). On the other, the fairs have functions beyond marking because they constitute a public space which (re) construct identities and memories of the producers. We used interviews in order to investigate the meaning attributed to the fair, looking for heterogeneity of the informants, different strategies deployed and the trajectory of the farmer.
Colación53-74
Publicación ElectrónicaRevista Cayapa
SecciónRevista Cayapa: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV