• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cayapa
  • Cayapa - Año 013 - Nº 025
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cayapa
  • Cayapa - Año 013 - Nº 025
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Innovación, capital intelectual y capital social territorial: enfoques clave para el éxito de la empresa turística en el nuevo entorno socio económico

Thumbnail
Ver/
articulo1.pdf (144.3Kb)
Fecha
2014-01-28
Autor
Rivero Díaz, Mayra
Rastrollo Horrillo, María Ángeles
Palabras Clave
Comportamiento innovador, Capital Social Territorial, Capital Intelectual, Empresa Turística
Innovative behavior, Territorial social capital, Intellectual capital, Tourism enterprise
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En el nuevo contexto socioeconómico, la innovación ha adquirido un creciente protagonismo en la competitividad de la empresa turística, incorporándose en las estrategias de empresas y destinos turísticos y en la agenda de organizaciones como la OMT (2002) o la OCDE (2005, 2006). La investigación sobre innovación turística es incipiente y escasa (Monfort, 2009; Hjalager,2010), aún permanecen sin explorar cuestiones críticas relacionadas con la naturaleza distintiva de la actividad turística, sobre todo las inherentes al arraigo con el territorio y su infl uencia en las capacidades de innovación en las empresas. Por ello, en esta investigación se abordan los enfoques apropiados para valorar los elementos clave para el desarrollo de la innovación en la empresa turística en el nuevo entorno socioeconómico. En concreto, a partir de la unión del enfoque de capital intangible con el del capital social se propone el constructo Capital Social Territorial (CST), que recoge el valor que tiene para la empresa las relaciones que mantiene con los agentes del territorio, ya sean competidores, proveedores, instituciones y comunidad organizada y se discuten los argumentos de esa infl uencia en el capital humano, capital organizativo tecnológico y en el comportamiento innovador de la empresa turística.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38128
Colecciones
  • Cayapa - Año 013 - Nº 025
Información Adicional
Otros TítulosInnovation, intellectual capital and territorial social capital: fundamental approaches for the success of the tourism enterprise in the new socio-economic environment
Correo Electrónicomrdrivero@gmail.com
marh@uma.ve
ISSN1317-5734
ISSN Electrónico2244-8446
Resumen en otro IdiomaIn the new economic context, innovation has taken on a growing role in the competitiveness of the tourist company, incorporated in the strategies of companies and tourism destinations and on the agenda of organizations like UNWTO (2002) and OCDE (2006). Research on tourism innovation is emerging and low (Monfort, 2009; Hjalager, 2010), remain unexplored critical issues related to the distinctive nature of tourism, particularly those inherent in the attachment of territory and its infl uence on innovation capabilities in the enterprises. Therefore, this research approaches to assess the elements and skills that explain the development of innovative behavior in the tourism business in the new socio-economic environment. Specifi cally, from the union of intangible capital approach to social capital, this research proposes the construct Social Capital Territory (CST), which refl ects the value to the companyof its relations with the agents of the territory, whether competitors, suppliers, institutions and community organizations and discusses the arguments of their infl uence on human capital, technological-organizational capital and in the innovative behavior of tourism companies.
Colación9-33
Publicación ElectrónicaRevista Cayapa
SecciónRevista Cayapa: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV