• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 008 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 008 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Combinación de plasma rico en plaquetas con injertos gingivales libres en el tratamiento de recesiones

Thumbnail
Ver/
articulo3.pdf (1.089Mb)
Fecha
2014-01-21
Autor
Arellano Salas, Karem Aldride
Dávila de Molina, Lorena
Catillo, Leonel
Perdomo, Bexi J.
Palabras Clave
Recesiones gingivales, Injertos gingivales libres, Plasma rico en plaquetas (PRP), Contracción postoperatoria
Gingival recession, Free gingival grafts, Platelet-rich plasma (PRP), Postoperative contraction
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Las recesiones gingivales son una de las secuelas de la enfermedad periodontal más frecuentes que llegan a la consulta y que ocasionan problemas de estética, sensibilidad, caries radicular, entre otros. Los injertos gingivales libres constituyen una de las técnicas quirúrgicas más predecibles para el recubrimiento de las mismas a pesar de las desventajas que presentan. Tratando de buscar otra alternativa para favorecer el procedimiento, se perfila el plasma rico en plaquetas (PRP) como un biomaterial autólogo capaz de mejorar procesos regenerativos. Se tuvo como objetivo de investigación, evaluar el efecto del PRP, al combinarlo con injertos gingivales libres en la cicatrización tisular en el tratamiento de recesiones gingivales. Esta investigación fué de tipo exploratoria y de diseño experimental. Se llevó a cabo un muestreo no probabilístico a conveniencia conformado por 10 pacientes que presentaron recesiones gingivales en el sector antero inferior, a 5 pacientes se les realizó injerto gingival libre y a 5 se les realizó el mismo procedimiento junto con PRP. Los datos fueron procesados a través del paquete estadístico SPSS versión 18.0, se realizó un análisis descriptivo. Obteniendo como resultado que el grupo experimental cicatrizó en menor tiempo y el injerto no sufrió contracción. En conclusión, comparando con el grupo control, el PRP se perfila como un coadyuvante en el tratamiento de recesiones gingivales ya que acelera el proceso de cicatrización en las primeras etapas y puede disminuir la contracción secundaria que sufre el injerto.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38087
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 008 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosEffect of using combined platelet rich plasma with free gingival grafts in the treatment of gingival recession
Correo Electrónicoka7aldri@gmail.com
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaGingival recessions are one of the most frequent consequences of periodontal disease that patients show in the dental appointment and that causes aesthetics problems, sensibility, and root cavities, among others. Free gingival grafts are one of the more predictable surgical techniques for their covering in spite of their disadvantages. In the search for an alternative to enhance the procedure, the platelet-rich plasma (PRP) ranks first as an autologous biomaterial able to improve regenerative processes. The research objective was to evaluate the effect of PRP when combined to free gingival grafts in the tissue healing in the gingival recession treatment. It was an exploratory and experimental research. A non-probabilistic sample of ten patients having front inferior sector gingival recessions was considered for the study. Free gingival grafts were performed to five patients and the same procedure, along with PRP, was fulfilled to the remaining five. Data were processed with the statistic package SPSS version 18.0. Results showed that experimental group healed faster and the grafts did not suffer a contraction. In conclusion, when compared to control groups, PRP appears to be helpful in the treatment of gingival recessions because it contributes to speed up the healing process in the first stages and it can lower the secondary contraction that the graft suffers.
Colación23-33
Publicación ElectrónicaRevista Odontológica de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV