• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 022, No. 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 022, No. 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contextualización de la educación universitaria a distancia en Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (1.908Mb)
Fecha
2013-12-19
Autor
Guerrero Pulido, José Froilán
Gisbert Cervera, Mercè
Palabras Clave
Educación Superior, Educación a Distancia, Formación Universitaria y TIC
Higher Education, Distance Education, University Training and ICT
Enseignement supérieur, Formation à distance, Formation Universitaire et les TIC
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se presentan los resultados de una investigación monográfica, apoyada en referencias bibliográficas, en fuentes en línea y en la experiencia docente e investigadora de cada autor. El objetivo está orientado a analizar el contexto universitario venezolano en cuanto a sus posibilidades, sus cambios y sus redefiniciones con respecto a la educación a distancia, a partir de la incorporación en el proceso académico de las herramientas tecnológicas dispuestas en Internet. Se destaca, en primer lugar, la concepción de la universidad en el pasado y lo que debe ser su actuación a futuro. Posteriormente, se describe la evolución y uso del Internet en el país y cómo las universidades y el Estado han concentrado sus esfuerzos por explorar y crear proyectos educativos de formación a distancia, con el uso didáctico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como motor de la innovación académica y de la calidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38005
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 022, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosThe contextualization of the university distance education in Venezuela
-
Contextualisation de l’enseignemente universitaire á distance au Venezuela
Correo Electrónicofroilanguerrero@yahoo.es
merce.gisbert@urv.cat
ISSN1315-401X
Resumen en otro IdiomaThe results of a research monograph, based on references, online sources and the teaching and research experience of each author are presented. The objective was aimed at analyzing the Venezuelan university context as to its possibilities, changes and redefinitions regarding distance education, from the incorporation into the academic process of technological tools provided on the Internet. It is emphasized in the first place, the conception of the university in the past and what should be its performance in the future. Subsequently, the evolution and use of the Internet in the country is described and how universities and the state have concentrated their efforts to explore and create educational projects for distance learning and the educational use of Information Technology and Communication (ICT) as a driver of innovation and academic quality.
-
Dans cet article, les auteurs présentent une recherche monographique appuyée par des références et des sources en ligne aperçues dans l’enseignement et l’expérience de chaque auteur. L’objectif visait à analyser le contexte universitaire vénézuélien sur ses chances, ses changements et ses redéfinitions en matière d’enseignement à distance, a partir de l’incorporation dans le processus scolaire des outils technologiques disposés sur internet. Il souligne, d’abord, la conception de l’université dans le passé et ce qui devrait être son valeur dans l’avenir. Par la suite, nous décrivons l’évolution et l’utilisation d’internet dans le pays et comment les universités et l’État ont concentré leurs efforts pour explorer et créer des projets éducatifs pour l’apprentissage à distance, l’utilisation pédagogique des technologies de l’information et de la communication (TIC) comme moteur de l’innovation et de la qualité académique. Mots-clés: l’enseignement supérieur, l’enseignement à distance, la formation universitaire Université de la Formation et les TICs
Colación18-30
Periodicidadanual
Publicación ElectrónicaAcción Pedagógica
SecciónAcción Pedagógica: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV