• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 056 - Vol 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 056 - Vol 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación de especies arbóreas a través de caracteres vegetativos en la Estación Experimental Caparo, estado Barinas, Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (605.6Kb)
Fecha
2012-07-01
Autor
Parra V., John E.
Gámez A., Luis E.
Palabras Clave
Determinación, Árboles, Caracteres vegetativos, Dendrología, Estación Experimental Caparo
Determination, Trees, Vegetative characters, Dendrology, Caparo Experimental Station
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se realizó un estudio para la determinación de especies arbóreas a través de caracteres vegetativos en la Estación Experimental Caparo, estado Barinas, Venezuela. Se establecieron dos transecciones y se hicieron recorridos en zonas aledañas a éstas, a fin de colectar el mayor número de individuos arbóreos y elaborar una clave para la diferenciación de las especies. Se encontraron 85 especies, pertenecientes a 35 familias y 72 géneros, siendo Zanthoxylum setulosum y Allophylus amazonicus nuevos reportes para la flora de Venezuela. De las 35 familias reportadas, 33 están ubicadas dentro del grupo de las Eudicotiledóneas, de éstas, 26 pertenecen a las Rosidas (74%), siete a las Asteridas (20%) y dos a las familias basales (6%). La familia más abundante fue Fabaceae con 19 especies, seguida de Malvaceae, Meliaceae y Moraceae, con siete especies cada una. Las especies estudiadas presentan caracteres vegetativos diagnóstico conspícuos que permiten su determinación, considerándose como principales: la presencia de látex, los tipos de hojas; la forma, base, borde y ápice de las láminas foliares, los tricomas, el patrón de venación, el ángulo y número de venas; adicionalmente en las hojas compuestas, la forma, longitud y ancho del raquis, y el largo y ancho de los folíolos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37994
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 056 - Vol 002
Información Adicional
Otros TítulosDetermination of tree species through vegetative characters in the Caparo Experimental Station, Barinas state, Venezuela
Correo Electrónicojohnpar@ula.ve
lgamez@ula.ve
EditorSABERULA
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaA study was conducted to determine tree species through vegetative characters in the Caparo Experimental Station, Barinas, Venezuela. Was established two transects which were crossed in areas surrounding them, to collect the highest number of tree individuals and develop a key to the differentiation of species. Was found 85 species belonging to 35 families and 72 genera, being Zanthoxylum setulosum and Allophylus amazonicus new records for the flora of Venezuela. Of the 35 families reported, 33 are located belong at the Eudicots group, of these, 26 belong to the Rosids (74%), seven to Asterids (20%) and two Basal Families (6%). The most abundant family was Fabaceae with 19 species, followed Malvaceae, Moraceae and Meliaceae, with seven species each one. The studied species exhibit conspicuous diagnostic vegetative characters that allow its determination, considered as main: the presence of latex, types of leaves; shape, base, edge and apex of the lamina, trichomes, the venation pattern, angle and the number of veins; additionally in compound leaves, the shape, length and width of the rachis, and the length and width of the leaflets.
Colación135-145
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV