• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 016. Nº 031
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 016. Nº 031
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Algunas consideraciones a la teoría de la integración en latinoamericana

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo6.pdf (1.143Mo)
Date
2011-06-30
Auteur
Duarte Vargas, María Gabriela
Palabras Clave
Integración, Latinoamérica, Cooperación, Desarrollo
Integration, Latin America, Cooperation and development
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Del latín “integratio”, integración significa fusión; se trata de un proceso de reunión voluntaria de elementos comunes para buscar beneficios y subsanar necesidades, dependiendo de ciertas variables estratégicas. En el caso de Latinoamérica la integración regional se presenta como un tema delicado y particular pues a pesar de sus homogeneidades geohistóricas, las naciones no fueron preparadas para entrelazarse. La integración regional no consta de requisitos puntuales, ni fórmulas perfectas; no es automática, ni mágica, pero requiere de un análisis profundo y continuo. En este trabajo se persigue abordar algunas consideraciones teóricas que sirven de fundamento a la integración latinoamericana a partir del estudio de un número de autores que muestran los aciertos y desaciertos de las teorías y prácticas llevadas a cabo hasta el presente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37683
Colecciones
  • Aldea Mundo - Año 016. Nº 031
Información Adicional
Otros TítulosSome considerations on the theory of integration in Latin America
EditorSABER-ULA
ISSN1316-6727
Resumen en otro IdiomaFrom the latin “integratio”, integration means fusion; It’s a process of voluntary meeting of common elements to find benefits and remedy requirements, depending on certain strategic circunstances. In the case of Latin America regional integration is presented as a delicate and particular topic because despite its geohistorical homogeneities, Nations were unprepared to interconnect themselves. Regional integration does not consist of specific requirements, or perfect formulas; It is not automatic, nor magic, but it requires a deep and continuous analysis. This paper is intended to address some theoretical considerations that serve as a basis for the Latin American integration based on the study of a number of authors that show the strengths and weaknesses of theories and practices carried out up to the present.
Colación59-70
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAldea Mundo
SecciónAldea Mundo: Análisis y Documentos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV