• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 11 - Nº 23
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 11 - Nº 23
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización morfológica de Beauveria bassiana, aislada de diferentes insectos en Trujillo - Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo7.pdf (149.6Kb)
Fecha
2013-10-15
Autor
Castillo, Carmen Elena
Cañizalez Briceño, Luis Miguel
Valera, Rafael
Godoy, Jean Carlos
Guedez de Olivar, Clemencia
Olivar, Rafael
Morillo, Solbey
Palabras Clave
Entomopatógeno, Beauveria, Aislados, Pigmentación, Monospóricos, Micelio, Esporulación
Entomopathogenic, Beauveria, Isolates, Pigmentation, Monospores, Micelyum, Sporulation
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Beauveria bassiana, es un hongo entomopatógeno que pertenece a la clase Deuteromycetes, de acuerdo a la morfología de la estructura reproductora y comúnmente se encuentra parasitando un alto número de especies de insectos, por lo que es considerado uno de los patógenos más importantes. Los insectos muertos infectados por especies de Beauveria, presentan una cubierta blanca muy densa formada por el micelio y esporulación del hongo. Es por ello que el objetivo de este trabajo fue la caracterización morfológica de diez aislados de Beauveria spp., provenientes de insectos colectados en el Estado Trujillo. Se realizaron cultivos monospóricos de los diez (10) aislamientos procedentes de diferentes hospedantes y se colocaron en medio de cultivo papa-dextrosa-agar (PDA) para su crecimiento. Con la fi nalidad de medir el tamaño de las esporas se realizaron cámaras de crecimiento en portaobjeto de tal forma que las estructuras del hongo se conservaran en su disposición y tamaño natural. Al tercer día se procedió a medir 100 esporas por aislamiento con el micrómetro ocular, instalado en el microscopio óptico. Para la caracterización cultural se realizaron observaciones a los 13 días después de sembrados los diez (10) aislamientos en PDA, describiéndose características como color, borde, aspecto de la colonia y pigmentación del medio. Observaciones realizadas al microscopio permitieron caracterizar a las esporas de los diez (10) aislamientos como morfológicamente pertenecientes a la especie B. bassiana.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37631
Colecciones
  • Academia - Año 11 - Nº 23
Información Adicional
Otros TítulosMorphological characterisation of beauveria bassiana isolates from different insects in Trujillo state, Venezuela
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaBeauveria bassiana is an entomopathogenic fungus that belongs to the class Deuteromycetes, according to the morphology of the reproductive structure and is commonly found infesting a large number of species of insects, so it is considered one of the most important insect pathogens. Dead insects infected with Beauveria species, have a very dense white coating formed by the mycelium and sporulation of the fungus. For this reason the objective of this study was the morphological characterization of ten isolates of Beauveria spp., from insects found in Trujillo State. Monospore culture were made from the ten (10) isolates from different hosts and placed in the potato-dextrose agar (PDA) for growth. To measure the size of the spores were conducted in growth chambers in order to the structures of the fungus were retained in its layout and natural size. On the third day 100 spores were measured per isolate with ocular micrometer installed in the optical microscope. For cultural characterization observations were made at 13 days after growing the ten (10) isolates on PDA, describing features such as color, edge of the colony appearance and pigmentation of the medium. Observations at the microscope allowed characterization of spores of the ten (10) isolates as belonging to the species morphologically B. bassiana.
Colación275-281
PeriodicidadTrimestral
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV