• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 11 - Nº 23
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 11 - Nº 23
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una propuesta de integración de la Misión Árbol en una comunidad urbana

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo1.pdf (88.38Ko)
Date
2013-10-15
Auteur
Montoya, Leyda
Castellano, Eliseo
Palabras Clave
Población urbana, Bosques, Misión árbol, Consejo comunal
Urban population, Forests, Tree mission, Community council
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La participación de la población urbana en las labores de recuperación de los bosques es esencial, ya que constituyen más del 80% de la población total del país y son los benefi ciarios de los servicios que ellos prestan. Por ello, hicimos un estudio de las posibilidades de integración de una comunidad urbana en el programa Misión Árbol, diseñado por el Estado para recuperar los bosques en las áreas rurales. Se trata de un trabajo cuantitativo, de campo, en el cual se evaluó el conocimiento que se tiene de la problemática ambiental, de la Misión Árbol y de la capacidad y confi anza en los organismos comunitarios para ejecutar el trabajo que requiere la participación en dicha Misión. Se utilizó una encuesta que se aplicó a una muestra de la población. Los resultados indican que si bien la comunidad está consciente de la problemática ambiental y tiene información acerca de la Misión Árbol, no hay conocimiento ni confi anza acerca del Consejo Comunal en cuanto a su participación en la protección ambiental y esto limita la posibilidad de trabajar en dicha misión en su comunidad. Se recomienda entonces un plan de acción para superar estos problemas y traer a la práctica esa participación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37625
Colecciones
  • Academia - Año 11 - Nº 23
Información Adicional
Otros TítulosA proposal of integration of the tree mission in an urban comunnity
Correo Electrónicoeliseocastellano@gmail.com
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaIn Venezuela, the urban population is 80% of the total population of the country. They must participate in the programs for the conservation of the forests, as they are the main benefi ciaries of their services. We made a study to fi nd out the possibilities of integration of an urban community to the Tree Mission, a program for the recovery of forests created by the Venezuelan government and directed to the rural communities. It is a fi eld, quantitative research, which evaluated the knowledge of the population of a neighborhood on the environmental crisis, the Tree Mission and the capacity and confi dence on the community organisms in order to participate in this Mission. A questionnaire was applied with a simple probabilistic method to a representative sample of the population. The results indicate that the community has adequate knowledge about the environment, its crisis and the Tree Mission, but there is little knowledge and a low confi dence on the community council and this limits the probabilities of participation in the Tree Mission. We recommend a plan of action in order to overcome the problems and bring to the practice this participation.
Colación207-213
PeriodicidadTrimestral
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV