• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 015 - Nº 030
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 015 - Nº 030
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aportes teóricos para el estudio de la innovación en Latinoamérica

Thumbnail
Ver/
articulo1.pdf (380.7Kb)
Fecha
2013-10-02
Autor
Carrasco, Edmary Sinai
Palabras Clave
Innovación, Sistemas de innovación, Cultura innovadora, Proceso de innovación, Resultados de innovación
Innovation, Innovation systems, Innovative culture, Innovation process, Innovation performance
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El tema de la innovación ha venido tomando cada vez más importancia a la hora de proponerse cambios en los procesos productivos latinoamericanos; ha sido abordado desde varias perspectivas y diferentes autores han contribuido a la evolución del concepto. Sin embargo, en los últimos tiempos el enfoque que más relevancia ha tenido son los sistemas de innovación, de tal manera que se han desarrollado distintas corrientes dentro de este enfoque resaltándose los sistemas de innovación nacional, regional y sectorial. En consecuencia, es pertinente identifi car los desarrollos teóricos más sobresalientes para analizar la innovación en los países en desarrollo. El propósito del artículo es develar y argumentar la utilidad de la cultura innovadora para dinamizar los resultados de innovación, como un marco analítico alternativo para el estudio de los procesos de innovación en Latinoamérica. Se recurre al análisis documental y el razonamiento lógico y se concluye con el esquema de un diseño alternativo para analizar los procesos de innovación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37560
Colecciones
  • Agora Trujillo - Año 015 - Nº 030
Información Adicional
Otros TítulosTheoretical contributions for the study of innovation in Latinamerican
ISSN13167790
Resumen en otro IdiomaThe topic of innovation has taken importance increasingly more in proposing changes for the Latin American production processes; it has been approached from various perspectives and different authors have contributed to the evolution of the concept. However, in recent times the approach that has gained more relevance is innovation systems, in such a way that different currents have developed highlighting the national, regional and sectorial innovation systems. Consequently, it is relevant to identify the most outstanding theoretical developments to analyze innovation in the developing countries. The purpose of the article is revealing and arguing the usefulness of innovative culture to boost innovation performance, as an alternative analytical framework for the study of the processes of innovation in Latin America. It draws on the documentary analysis and logical reasoning and concludes with the outline of an alternative design to analyze the processes of innovation.
Colación17-34
PeriodicidadSemestral
Publicación ElectrónicaAgora Trujillo
SecciónAgora Trujillo: Economía

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Innovación y desarrollo local en Venezuela: oportunidades y dificultades para fomentar la innovación tecnológica 

    Rodríguez Z., Armando (2011-05-13)
    La innovación, o capacidad emprendedora como también se le conoce en la literatura, constituye la variable fundamental que determina el desarrollo local. La concepción teórica de esta variable involucra muchos aspectos ...
  • Estrategias para Fortalecer la Red Socialista de Innovación Productiva de Turismo del Municipio Rafael Rangel del Estado Trujillo 

    Vásquez, María D.; Araujo Valero, Carmen; Linares, Yuraima (SABERULA, Venezuela, 2013-07-01)
    La presente investigación muestra la organización de la Red Socialista de Innovación Productiva de Turismo del municipio Rafael Rangel del estado Trujillo. Mediante un análisis FODA, se encontró como fortalezas: los ...
  • Desarrollo humano integral como marco ético de la innovación empresarial en Latinoamérica 

    Carrasco, Edmary Sinai (Venezuela, 2014)
    Los procesos de innovación se sustentandentro de un marco ético impulsado por el modelo de desarrollo que adopta la región. El modelo de desarrollo que adopta un Estado se inspira en una ideología construida y generalmente ...

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV