• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 012 Nº1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 012 Nº1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Práctica odontológica desde el contexto ético y legal. Revisión de literatura

Thumbnail
Ver/
Texto completo (230.9Kb)
Fecha
2013-09-25
Autor
Tirado Amador, Lesbia Rosa
Granobles Segovia, Antonio José
Palabras Clave
Odontología, Ética dental, Responsabilidad legal, Autonomía, Consentimiento informado
Dentistry, Ethics dental, Liability, Autonomy, Informed consent
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La práctica odontológica puede ser concebida en muchas ocasiones como la aplicación de los conocimientos clínicos basados en la evidencia científica, dejando de lado los componentes ético y legal que complementan la formación del profesional y permiten que éste pueda brindar una atención integral a su paciente, considerando la dimensión humanística en la atención, el respeto de los derechos del otro y de la comunidad que le rodea como ser que es dual y tiene una dimensión social, de los deberes propios que su profesión le exige y del compromiso que posee con la ley al momento de contribuir con su conocimiento para aclarar cualquier situación en la que se requiera de su criterio como clínico. Por lo que se hace necesario mostrar la importancia que tiene para el odontólogo conocer algunos aspectos que están relacionados con la bioética que será aplicada durante el ejercicio de su profesión, las normas legal que la regulan y presentar algunas diferencias entre algunos términos que con frecuencia se utilizan de manera indistinta.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37492
Colecciones
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 012 Nº1
Información Adicional
Otros TítulosDental practice from the legal and ethical context. Literature review
Correo Electrónicolesbia.tirado@gmail.com
ISSN2244-7482
Resumen en otro IdiomaThe dental practice can often be conceived as the application of clinical knowledge based on scientific evidence, setting aside the ethical and legal components that complement the professional training and allow it to provide comprehensive care to patients, considering the humanistic dimension of care, respect for the rights of others, as well as the surrounding community, as being who is dual and has a social dimension, of the duties pertaining to his profession and the commitment required by law to contribute their knowledge to clarify any situation which requires judgment as a clinician. So it is necessary to show how important it is for the dentist to know some aspects that are related to bioethics to be applied during the exercise of his profession, the legal rules that govern it and present some differences between some terms that are frequently used interchangeably.
Colación94-107
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista de Bioética Latinoamericana
SecciónRevista de Bioética Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV