• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Avances en Química
  • Avances en Química - Vol 008 - Nº 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Avances en Química
  • Avances en Química - Vol 008 - Nº 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de una metodología para establecer las fases activas de la catálisis heterogénea: caso de los sistemas catalíticos usados en HDS constituidos por sulfuros de metales de transición másicos

Thumbnail
Ver/
articulo3.pdf (544.6Kb)
Fecha
2013-09-25
Autor
Machín, Iván
Martínez, Susana
Palabras Clave
Catálisis heterogénea, HDS, Sulfuros de metales
Heterogeneous catalysis, Transition metal sulfur
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En un estudio previo se estableció una metodología termodinámica para estimar convenientemente la energía de la unión metal-sulfuro, ED (MS), para una serie de sulfuros de metales de transición. Este parámetro se relacionó con el logaritmo neperiano de la actividad a HDS (ln(HDS)), encontrándose un factor de correlación lineal de 0,63. Sin embargo, se determinó que existen casos para los cuales se presentan desviaciones importantes de esta correlación, por lo que se propuso como explicación la conjetura de una “fase activa transitoria”, según la cual estas diferencias ocurren porque las fases activas o responsables de la catálisis del proceso de HDS pueden ser sustancialmente diferentes de las fases conocidas y reportadas en la literatura para los sulfuros metálicos másicos. En otras palabras, es posible que en algunos de los sulfuros, la catálisis de HDS la esté realizando alguna fase transitoria durante el proceso de HDS, y que la ED(M-S) de esa fase sea la que debe ser usada para hacer la correlación. Por tanto, se propone un conjunto de procedimientos que conforman una nueva metodología para establecer la fase transitoria que opera en los sistemas catalíticos usados para el proceso de HDS. Nosotros proponemos una lista de la fase transitoria para cada uno de los sistemas metal-sulfuros que fueron considerados en este estudio. Las nuevas fases propuestas permitieron mejorar sustancialmente la correlación del ln(HDS) con la ED(M-S), presentando un factor de correlación de 0,82.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37476
Colecciones
  • Avances en Química - Vol 008 - Nº 002
Información Adicional
Correo Electrónicomanchini@pdvsa.com
canopus20@hotmail.com
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaIn a previous study a thermodynamic methodology was established to estimate conveniently the energy of the metal-sulfide bond, ED(M-S), for a series of transition metals sulfides. This parameter was related with the natural logarithm of the HDS activity (ln(HDS)), resulting in a linear correlation factor of 0.63. However, it was found that there are some cases having notorious deviations from this correlation, and therefore it was considered as an explanation the conjecture of a “transient active phase”, where the observed differences are due to the fact that true active phases responsible from the HDS catalysis may be substantially different from known and reported phases in literature for bulk metal sulfides. In other words, it is possible that in some of the sulphides, the HDS catalysis is the result of some transient active phases, and the ED(M-S) of this transient phase must be used to make the correlation. This study proposes a set of procedures that make up a methodology to establish the transient active phase operating in catalytic systems used for the HDS process. We propose a list of transient phases associated with each of the metal-sulfur systems that were considered in this study. The new phases substantially improved the correlation of ln(HDS) with the ED(MS), presenting a correlation factor of 0.82
Colación73-83
PeriodicidadCuatrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Avances en Química
SecciónRevista Avances en Química: Artículos Científicos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV