• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 022, Nº 1
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 022, Nº 1
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto del contenido de relleno y polvo de dentina sobre la resistencia a la tracción de los adhesivos dentales

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (309.9Kb)
Data
2013-09-16
Autor
Serrano, Mariger
Berríos, Marlyn
López, Juan C.
Díaz, V.
Araujo, P.
Salinas, Pedro José
Palabras Clave
Resinas compuestas, Dentina, Biomecánica, Estrés
Luting agents, Composite resins, Dentine, Biomechanics, Stress
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La efectividad de los adhesivos dentales está influenciada por el tamaño, naturaleza química y concentración de partículas inorgánicas de relleno en su composición. Con el objetivo de evaluar el efecto del contenido de relleno y polvo de dentina coronaria sobre la resistencia a la tracción de los adhesivos dentales se llevó a cabo un estudio experimental de corte transversal. Se fabricaron 40 especimenes de adhesivo dental según un diseño experimental de dos factores, contenido de relleno y presencia de polvo de dentina coronaria, a dos repeticiones, los cuales se sometieron a una prueba de microtracción. El adhesivo con relleno presentó un promedio de resistencia a la tracción superior (38.49 MPa) que el adhesivo sin relleno (14.64 MPa) p>0.001. Se encontró un efecto de interacción entre el tipo de adhesivo según su contenido de relleno y la presencia de polvo de dentina en los especímenes. La presencia de polvo de dentina determina en gran medida la frecuencia con que los adhesivos dentales probados aquí se fracturen por debajo o por encima de 30 MPa.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37438
Colecciones
  • MedULA - Vol. 022, Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosEffect of filler and dentin sound content on traction resistance of dental adhesives
Correo Electrónicopsalinas@ula.ve
ISSN0798-3166
ISSN Electrónico2244-8829
Resumen en otro IdiomaThe effectiveness of dental adhesives is influenced by the size, chemical nature and concentration of inorganic particles filling composition. With the aim of to assess the filling content and coronary dentin powder effect on adhesive dental tensile strength is conducted an experimental study of cross-section. Are produced 40 specimens of dental adhesive and subjected to a microtensile test, according to an experimental design of two factors, fill content and presence of coronary dentin powder, two repetitions. Adhesive filled presented an average tensile strength higher (38.49 MPa) than adhesive unfilled (14.64 MPa) p < 0.001. The study found an interaction effect between the adhesive type according to its filler content and the presence of dentin powder in specimens. The presence of dentin powder largely determines the frequency with which dental adhesives tested here break below or above 30 MPa.
Colación60-66
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV