• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 022, Nº 1
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 022, Nº 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Editorial: La felicidad, un bien necesario para la buena salud

Thumbnail
View/Open
Portada Vol. 22 Nº 1 (93.94Kb)
Texto completo (99.79Kb)
Date
2013-09-16
Author
Salinas, Pedro José
Palabras Clave
Felicidad, Emociones, Calidad de vida, Efecto placebo, Futuro de la medicina
Happiness, Emotions, Quality of life, Placebo effect, Future of medicine
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La felicidad es un es un estado de ánimo, es una emoción referida a satisfacción, bienestar mental, etc., es subjetiva y personal, y es causada por diferentes condiciones intrínsecas y extrínsecas al sujeto. Implica conseguir un objetivo o alcanzar una meta. En algunos casos nunca se logra por las expectativas del sujeto. Unido al concepto de felicidad está el de “calidad de vida” que denota satisfacción e incluye aspectos humanos, ambientales, sociales y económicos. Existen diferentes grados de felicidad. Se considera el optimismo como felicidad y el pesimismo como infelicidad. En la sociedad se considera felicidad cuando el bienestar está presente en la mayor parte de sus individuos. La sociedad tiene factores de percepción de la felicidad, tal como la confianza en la mayoría de la gente, la confianza política, el número de enfermedades mentales, el índice de criminalidad, la esperanza de vida, etc. La felicidad puede ser inducida, como es el caso de la “expectativa de resultado” y el “efecto placebo”.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37428
Collections
  • MedULA - Vol. 022, Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosHappiness, a neccesary commodity for a good health
Correo Electrónicopsalinas@ula.ve
ISSN0798-3166
ISSN Electrónico2244-8829
Resumen en otro IdiomaHappiness is an emotion, a mind state, and it is related to satisfaction, mental wellbeing, etc. It is subjective and personal, due to different conditions intrinsic and extrinsic to the subject. It implies to achieve an objective or reach a goal. In some cases it never is achieved due to the expectatives of the person. The concept of happiness is close to the concept of “life quality” which refers to satisfaction and includes humen, environmental, social and economical aspects. Happiness has different degrees. Optimism is considered as happinness and pesimism is unhapiness. A society happiness is considered when wellbeing is present in most of the individuals. The society has perception factors for happiness, such as trust in people, political trust, number of mental diseases, criminality index, life expectancy, etc. Happiness can be induced such as in “results expectancy” and in “placebo effect”.
Colación3-5
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Editorial

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV