Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorHernández, Rosaura
dc.date.accessioned2013-07-16T20:55:28Z
dc.date.available2013-07-16T20:55:28Z
dc.date.issued2012-12
dc.identifier.issn1690-3544
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37306
dc.description.abstractAntes de que el idioma inglés se convirtiera en la lengua franca mundial que es hoy en día, en el siglo XVIII el latín era la lengua extranjera por excelencia en Venezuela y en otras partes del mundo, idioma tan influyente que ha perdurado en nuestras instituciones educativas hasta en pleno siglo XXI.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEnseñanzaes_VE
dc.subjectLengua extranjeraes_VE
dc.subjectIngléses_VE
dc.titleLa enseñanza del inglés en Venezuela: una visión retrospectivaes_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.description.colacion155-171es_VE
dc.description.frecuenciaAnual
dc.identifier.depositolegal2002TA1412
dc.publisher.paisVenezuelaes_VE
dc.subject.facultadNúcleo Táchira (NUTULA)es_VE
dc.subject.grupoinvGrupo de Investigación de Historia de la Educación y Representaciones (HEDURE)
dc.subject.publicacionelectronicaRevista Heurística
dc.subject.seccionRevista Heurística: VI Seminario Nacional de Historia de la Educación y la Pedagogíaes_VE
dc.subject.thematiccategoryCiencias Económicas y Socialeses_VE
dc.subject.tipoRevistases_VE
dc.subject.unidadinvGrupo de Investigación de Historia de la Educación y Representaciones (HEDURE)es_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem