• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 015 - Nº 029
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 015 - Nº 029
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de la potencialidad del cultivo de chachafruto en la microcuenca del río Monaicito, Trujillo-Venezuela, a través de sig y emc

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (1.139Mb)
Fecha
2013-07-08
Autor
Segovia, Lisbeth
Roa, José Gregorio
Palabras Clave
Evaluación de potencialidad, Chachafruto (Erythrina edulis), Evaluación Multicriterio (EMC), Sistemas de Información Geográfi ca (SIG), Río Monaicito, Trujillo-Venezuela
Suitability evaluation, Multicriteria evaluation (MCE), GIS, Monaicito river
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El propósito de esta investigación fue determinar la potencialidad que para el cultivo del Chachafruto (Erythrina edulis), posee la microcuenca del Río Monaicito, municipio Pampán, estado Trujillo-Venezuela, mediante el diagnóstico y evaluación de algunos parámetros ambientales favorables al desarrollo de la especie. Metodológicamente, la potencialidad fue evaluada a través de las técnicas y procedimientos de la Evaluación Multicriterio (EMC), que fue a su vez integrada con el uso de Sistema de Información Geográfi ca (SIG). Como resultado se produjo un mapa de aptitud del área de estudio en la cual alrededor de 15.22% (Aproximadamente 416 ha) del territorio estudiado posee Alta o Muy Alta potencialidad para el cultivo del Chachafruto.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37260
Colecciones
  • Agora Trujillo - Año 015 - Nº 029
Información Adicional
Otros TítulosGis And multicriteria evaluation to crop erythrina edulis in Trujillo-Venezuela
Correo Electrónicolisbeth.segovia@gmail.com
roajose@ula.ve
ISSN13167790
Resumen en otro IdiomaThe aim of this paper was the assessing of the suitability to grow Chachafruto (Erythrina edulis), in the Monaicito river basin, state of Trujillo-Venezuela, which lies in the diagnostic and assessment of the basin environmental factors considered favorable for the full developed of this specie. For this purpose, a set of Multi-criteria evaluation (MCE) procedures were applied to classify the study area into several levels of spatial potentiality for Chachafruto tree planting. This practice was full supported by a free Geographical Information System (GIS) (ILWIS 3.7). As fi nal result, a study area suitability map showed that only 15.22% of a total of 2733 ha, was classifi ed as high to very high potentiality for Chachafruto planting.
Colación109-133
PeriodicidadSemestral
Publicación ElectrónicaAgora Trujillo
SecciónAgora Trujillo: Sociohistoria

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV