• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Núcleo Táchira (NUTULA)
  • Tesis de Postgrado (Núcleo Táchira (NUTULA))
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Núcleo Táchira (NUTULA)
  • Tesis de Postgrado (Núcleo Táchira (NUTULA))
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Formación de escritores para radio

Thumbnail
View/Open
08_adela_gonzalez.pdf (1.923Mb)
Date
2013-06-04
Author
González Muñoz, Adela
Palabras Clave
Escritura, Lectura, Noticias, Cuñas, Radio comunitaria
Writing, Reading, News, Publicity, Community radio
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Esta investigación se inspira en los planteamientos de la comunicación popular, la cual promueve la expresión pública de los ciudadanos a través de los medios de difusión. Por tal motivo, el objetivo principal de este trabajo consistió en propiciar la divulgación de las ideas de los miembros de una comunidad a través de una radio comunitaria. Para ello se basó en el diseño y práctica de un proyecto de promoción de lectura y escritura de textos radiofónicos, desarrollado en Delicias, capital del municipio Rafael Urdaneta, del estado Táchira. La promoción de la escritura se apoyó en el método de los modelos textuales, con énfasis en lograr la comprensión de la estructura formal y semántica de los textos, descartando la corrección gramatical. La metodología se rigió por los procedimientos de la investigación cualitativa y, desde el punto de vista epistemológico, siguió el patrón de la investigación acción, pretendiendo dar una respuesta ante el problema de la escasa divulgación de mensajes propios en esta comunidad rural, en la que recaen diariamente mensajes provenientes de otros entornos diferentes al local. Los participantes redactaron textos reales, con intención comunicativa. Los resultados de la investigación demuestran que el método de los modelos textuales y el enfoque funcional de la enseñanza de la lengua escrita son eficaces para motivar la escritura de textos radiofónicos en las comunidades rurales. Este enfoque y dicho método propician que los potenciales productores de una radio comunitaria empleen la lectura y la escritura en la emisión de mensajes radiofónicos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37154
Collections
  • Tesis de Postgrado (Núcleo Táchira (NUTULA))
Información Adicional
Otros TítulosExperiencia en Delicias (estado Táchira)
Correo Electrónicoomarlene@ula.ve, maotero@tach.ula.ve
Resumen en otro IdiomaThis research is inspired by the approaches of popular communication, which promotes the public expression of the citizens via media. For this reason, the aim of this work was to begin the divulgation of the ideas of the members of a community through community radio. For this it was based on the design and practice of a reading and writing promotion project of radio text, developed in Delicias, capital of Rafael Urdaneta municipality in Táchira state. Writing promotion was based on the textual model methods, emphasizing the achievement of formal structure and text semantics, discarding grammar correction. The methodology was ruled by the qualitative research procedures and, from the epistemological point of view, it followed the pattern of action research, trying to give an answer to the problem of the little divulgation of own message of this rural community, in which daily lays messages coming from different places but the local. The participants drew up real texts, with communicative intention. The results of this research show that the textual model method and the functional approach of the written language teaching are useful to motivate writing in radio texts in rural communities. This approached and the mentioned method propitiate that the potential producers of a community radio use reading and writing in broadcasting.
GradoEspecialista en Promoción de la Lectura y la Escritura
TutoresSerrano, Stella

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV