• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Núcleo Táchira (NUTULA)
  • Tesis de Postgrado (Núcleo Táchira (NUTULA))
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Núcleo Táchira (NUTULA)
  • Tesis de Postgrado (Núcleo Táchira (NUTULA))
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Letras Sucrenses: páginas abiertas a la formación de maestros escritores en el municipio Antonio José de Sucre, estado Barinas

Thumbnail
View/Open
02_yajaira_nino.pdf (2.274Mb)
Date
2013-06-04
Author
Niño, Yajaira
Palabras Clave
Formación docente, Escritura académica, Producción y publicación
Teacher training, Academic writing, Production and publication
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Este trabajo se realizó desde la metodología de investigación acción participativa (IAP). Su concreción circula alrededor de la creación y producción de Letras Sucrenses, primera revista educativa del municipio Antonio José de Sucre del estado Barinas. El problema atendido fue la necesidad de lograr producciones escritas de calidad para este medio impreso. Se asumió el compromiso formativo de dar respuesta a los siguientes cuestionamientos: ¿Cómo lograr que el docente produzca, escriba y publique sus escritos? ¿La existencia de un medio impreso puede servir de estímulo para que los maestros(as) hagan producción escrita de calidad? ¿Cuáles dificultades y competencias tienen los maestros para hacer producción escrita? Así, a la luz de este tipo de interrogantes y fundamentado en el enfoque por competencias, se diseñó el Programa de Formación de Maestros Escritores, concretado en el taller titulado Producir, Escribir y Publicar en donde participaron 14 maestros voluntarios, pertenecientes a diferentes instituciones del municipio. El taller fue ejecutado en tres fases y sustentado en diversas teorías sobre la escritura y la construcción del conocimiento. Las fases fueron: El estímulo del yo escrito; Construcción, deconstrucción y reconstrucción de lo escrito, y Publicar para aportar. Después de corroborar las competencias alcanzadas, se identificaron las producciones que reunieron las condiciones y, satisfactoriamente, se logró desarrollar y fortalecer la escritura académica en los participantes, lo cual quedó reflejado en las producciones escritas publicadas en Letras Sucrenses, volumen n.° 3.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37147
Collections
  • Tesis de Postgrado (Núcleo Táchira (NUTULA))
Información Adicional
Resumen en otro IdiomaThis work was performed from the methodology of participatory action research (PAR). Its concretion is around the creation and production of Letras Sucrenses, first educational magazine in Antonio Jose de Sucre municipality of Barinas. The problem addressed was the need for quality written work for this print. The training to respond to the following questions was assumed: How can the teacher produce, write and publish his or her writings? Does the existence of a printed medium can be used as a stimulus for teachers to make quality written production? What difficulties and skills do teachers have in order to produce written works? Thus, knowing such questions and based on the competency-based approach, the Writer Teacher Training Program was designed, embodied in the workshop entitled “Producir, Escribir, y publicar” in which 14 volunteer teachers from different institutions from that municipality took part. The workshop was carried out in three phases and based on various theories on writing and knowledge construction. The phases were: self-written Encouragement, writing construction, Deconstruction and reconstruction, and Providing through publishing. After corroborating the skills attained, the conditions that met productions and, successfully, managed to develop and strengthen academic writing in the participants were identified, which was reflected in a written work published in Letras Sucrenses, volume n. ° 3.
GradoEspecialista en Promoción de la Lectura y la Escritura
TutoresDíaz H., Damaris

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV