• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 009 - Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 009 - Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Presencia de ooquistes de Coccidia spp. En becerros mestizos de fincas doble propósito en el municipio Manuel Monge, estado Yaracuy

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (321.2Kb)
Fecha
2013-04-25
Autor
Sánchez, Darwin
Barrios, Mariana
Sandoval, Espartaco
Borges, Jorge A.
Bastardo, Yanireth
Dávila, Lisbeth D.
Palabras Clave
Coccidiosis, Subclínica, Becerros, Endoparasítica
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La coccidiosis es una enfermedad endoparasítica que puede manifestarse en becerros de forma Clínica o subclínica, siendo esta última, la principal causante de pérdidas económicas debido a que no existe manifestación sintomatológica visible, con un consecuente retardo en el crecimiento y aumento de la susceptibilidad a otras enfermedades. Por tal motivo en el presente trabajo se estimó la prevalencia de huevos de Coccidia spp y su relación con el sexo y la época en becerros mestizos. El estudio fue realizado en animales de ambos sexos (376 machos y 672 hembras) con una edad comprendida entre 1 y 7 meses. Las muestras de heces fueron colectadas mensualmente durante todo un año, acumulando un total de 1048 muestras, que fueron estudiadas mediante la técnica coproscópica de willis. Los resultados fueron analizados estadísticamente a través de pruebas no paramétricas (Chi cuadrado) obteniéndose que la prevalencia puntual de huevos de Coccidia spp., fue del 40% de los cuales el 45% se presentaron en el periodo seco y 37 % en el lluvioso, observándose diferencias altamente significativas (< 0,0001) entre épocas. En cuanto al sexo, los machos prevalecieron con un 46% de casos positivos y las hembras con un 36%, encontrándose diferencias altamente significativas (< 0,0001) para ésta variable. En los animales evaluados, los resultados demostraron que existe alta prevalencia de huevos de Coccidia spp. Siendo en el periodo seco donde hubo mayor porcentaje de casos de becerros infestados destacándose los machos como el sexo más susceptible a las infestaciones por éste parasito.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36974
Colecciones
  • Mundo Pecuario - Vol. 009 - Nº 1
Información Adicional
Correo Electrónicod_sanchez@inia.gob.ve
ISSN1856-111X
Colación12-18
Publicación ElectrónicaRevista Mundo Pecuario
SecciónRevista Mundo Pecuario: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV