• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 025(1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 025(1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Declinación poblacional del Caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius) en dos sectores del sistema del Río Cojedes, Venezuela

Thumbnail
Ver/
Articulo3.pdf (720.1Kb)
Fecha
2012-06-30
Autor
Espinosa Blanco, Ariel S.
Seijas, Andrés E.
Palabras Clave
Abundancia, Caimán del Orinoco, Estructura poblacional, Crocodylus intermedius, Declinación poblacional, Sistema del río Cojedes, Venezuela
Abundance, Cojedes river System, Crocodylus intermedius, Orinoco crocodile, Populational structure, Populational decline, Venezuela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La sobreexplotación de Crocodylus intermedius entre las décadas de los 20 y 60 del siglo pasado, diezmó las poblaciones a niveles críticos o incluso hasta eliminarlas en algunas localidades y regiones. En la presente investigación, evaluamos la población del Sistema del río Cojedes (SRC), catalogada como la más importante para la conservación de C.intermedius. En el 2009, mediante 16 conteos nocturnos determinamos la abundancia y estructura poblacional en dos sectores del SRC, La Batea-Confluencia (LBC 6,5km) y Confluencia-Caño Amarillo (CAM, 14,2 km). Adicionalmente, comparamos los índices poblacionales estimados en el 2009 con los reportados para los años 1991-1997 y 2006. En el año 2009, la abundancia máxima la estimamos en 5,4 y 3,5 individuos/km para LBC y CAM respectivamente. Hubo diferencias significativas en la abundancia entre los sectores estudiados, con un mayor número de caimanes en el sector La Batea Confluencia (LBC H= 11,29; P=0,003 y CAM H=11,43; P=0,003). La población mínima de caimanes se estimó en 73 individuos, cifra 31% menor que la reportada entre 1991-1997, 42% menor que la señalada para 1997-1999 y 11% menor que la de 2006. La estructura poblacional estuvo dominada por juveniles Clase II, seguida de adultos Clase V, posiblemente influenciada por las liberaciones realizadas por el programa de conservación de la especie (604 individuos), y porque la presencia humana en estos sectores es menor, lo que posibilita que individuos de mayor tamaño habiten sin ser perturbados.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36957
Colecciones
  • Ecotropicos - 025(1)
Información Adicional
Otros TítulosPopulation decline of the Orinoco Crocodile (Crocodylus intermedius) in two sectors of the Cojedes River system, Venezuela
Correo Electrónicoarielbiologo@gmail.com
aeseijas@cantv.net
EditorSABER-ULA
ISSN1012-1692
Resumen en otro IdiomaThe overexploitation of Crocodylus intermedius between the decades of the 20s and 60s of the last century decimated its populations to critical levels or even extirpated them in some areas and regions. In the present study, we evaluated the population of the Cojedes River System (CRS), ranked as the most important for the conservation of C. intermedius. In 2009, with 16 night light-counts we determined abundance and population structure of crocodiles in two sectors of the CRS, The Batea-Confluencia (LBC 6.5 km) and Confluencia-Caño Amarillo (CAM, 14.2 km). In addition, we compared the estimated population indices with those reported for the years 1991-1997 and 2006. In the year 2009, the maximum abundance was estimated in 5.4 and 3.5 individuals/km for LBC and CAM, respectively. There were significant differences in abundance between the sectors studied, with a greater number of crocodiles in La Batea-Confluencia (LBC H = 11.29, P = 0.003 and CAM H = 11.43, P = 0.003).The minimum population of crocodiles was estimated at 73 individuals, a figure 31% lower than that reported in 1991-1997, 42% lower than that calculated for 1997-1999 and 11% lower than in 2006. The population structure was dominated by juveniles Class II, followed by adults (Class V), possibly influenced by the releases made by the conservation program for the species (604 individuals), and because the human presence in these sectors is lower, which enables larger individuals inhabit undisturbed.
Colación22-35
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV