• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Grupos de Investigación
  • Grupo del Observatorio de Política Internacional
  • Monografías (Grupo del Observatorio de Política Internacional)
  • Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Grupos de Investigación
  • Grupo del Observatorio de Política Internacional
  • Monografías (Grupo del Observatorio de Política Internacional)
  • Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Venezuela. Duelo de titanes : fetichismo ‐ democracia

Thumbnail
Ver/
Texto completo (186.4Kb)
David y Goliat (16.39Kb)
Fecha
2013-04-23
Autor
Neira Fernández, Enrique
Palabras Clave
Democracia, Elecciones, Caudillismo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este 14 de abril de 2013 parte en dos la historia política contemporánea del país. El gigante Goliat, aupado por una fuerte hegemonía que por 14 años construyó el comandante Chávez Frías alrededor de su figura mesiánica y contagiosa ‐y que se hizo creer era invencible aun después de muerto‐ fue enfrentado por un contendor fuera de serie, el joven y flaco David, armado de una pequeña honda pero dotado de mucho coraje y mucho tino para dar en el blanco. Capriles Radonsky había perdido en la anterior eleccción presidencial del 7 de octubre 2012 por un 10% de votos frente al presidente Chávez pero había logrado ser el único gobernador sobreviviente y reelegido en los desalentadores comicios del 16 de diciembre pasado y como candidato único de la MUD venía representando con excelencia los movimientos y partidos de la oposición venezolana. La historia ‐gran maestra de la vida‐ enseña que en casi todas las latitudes y épocas, la muerte del 'hombre fuerte' conlleva cambios profundos y en algunos casos la desaparición de los proyectos montados alrededor de su persona. Algo de eso está pasando en Venezuela. Muchos factores indican que no habrá Chavismo sin Chávez. De ahí la lucha titánica que se acaba de librar entre dos fuerzas electorales masivas representadas en dos tendencias y dos candidatos. La una que quisiera ser la continuidad de la omnipresencia de un solo hombre y su inacabado proyecto de un socialismo inviable siglo XXI, recurriendo para ello aun al fetichismo como culto al gran ausente y a su movimiento. La otra que invita a todos a andar un camino incluyente para reconstruir un nuevo país de real progreso económico, justicia social y libertades. En este duelo a muerte, el destino del país y su futuro se jugó a través de las urnas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36944
Colecciones
  • Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS
Información Adicional
Correo Electrónicojosenrique.neira@gmail.com
Colación1-6
PaísVenezuela
Descriptor OnomásticoChávez

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV