• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 056 - Vol 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 056 - Vol 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ensayos mecánicos de vigas compuestas de madera tipo I: LS&E-1 para uso estructural

Thumbnail
Ver/
articulo 6.pdf (2.382Mb)
Fecha
2013-04-02
Autor
Barrios, Eric
Contreras Miranda, Wilver
Valero, Styles W.
Owen de Contreras, Mary E.
Sosa, Milena
Palabras Clave
Vigas tipo I, Pino caribe, Vivienda, Madera
I-beams, I-joists, Caribean pine, Housing, Wood
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La crisis habitacional por la que está atravesando en estos momentos Venezuela nos obliga a buscar nuevas alternativas y métodos más económicos y accesibles para que las personas de bajos recursos puedan resolver de una forma más expedita su problema de vivienda. Una de esas alternativas es hacer uso de la madera y de sus materiales derivados. Por lo que se plantea en esta investigación hacer uso del pino caribe (Pinus caribaea var. Hondurensis) proveniente de las plantaciones de Uverito, y de los tableros OSB (Oriented Strand Board), para elaborar elementos estructurales compuestos que cumplan con la condición antes mencionada, de esta forma, estos elementos se amalgaman para conformar lo que se ha denominado vigas tipo I, pudiendo demostrar que de forma artesanal las comunidades organizadas, equipadas sólo con un martillo, un serrucho y algunos clavos o tornillos pueden obtener un elemento estructural que los ayude a resolver parte de ese gran problema que los aqueja para la elaboración de las estructuras de pisos, entrepisos y techos. Pero como en Venezuela, hasta el momento, no se poseen valores experimentales de este tipo de elemento estructural, que permitan diseñar adecuadamente las estructuras, se hizo necesario elaborar una serie de probetas para realizar los ensayos pertinentes y así poder obtener los valores experimentales de resistencia de este tipo de elemento que permita su uso de una forma adecuada y segura, logrando resultados muy alentadores.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36852
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 056 - Vol 001
Información Adicional
Otros TítulosMechanical essays of structural wooden I-beams: LS&E-1
Correo Electrónicoericbarrios@hotmail.com
wilver@ula.ve
styles@ula.ve
marowen3@hotmail.com
pimifaster@gmail.com
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaDue to the housing crisis that Venezuela is currently experiencing, we are forced to look for novel alternatives so that low-income families are able to readily resolve their housing issues. These methods must be economical and be of easy access to these families. One of the alternatives is to make use of wood and its derivatives. In this study we propose to make use of the Caribe pine (Pinus caribaea var. Hondurensis) originating from the plantations of Uverito and of oriented strand boards (OSB) for the elaboration of compound structural elements that satisfy the aforementioned conditions. These elements are amalgamated to shape them into what is denominated I-beams. Thus demonstrating, in an artisanal manner, that organized communities that are equipped with just a hammer, a handsaw and some nails or screws, could obtain a structural element that would help them solve part of that serious problem that afflicts them in the creation of floor structures, floor framing and roofing. Since in Venezuela we don’t have the experimental parameters needed to properly design structures with this type of element, it was necessary to elaborate a series of test samples and tests so that experimental values of strength could be obtained for their proper and safe use. The results are very encouraging.
Colación73-80
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV