• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 056 - Vol 001
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 056 - Vol 001
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de incrementos en ensayos de aclareo para Cupressus lusitanica Miller en la Región Central de Costa Rica

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo 3.pdf (1.890Mo)
Date
2013-04-02
Auteur
Chaves Salas, Eladio
Chinchilla Mora, Orlando
Mora Chacón, Fernando
Palabras Clave
Ciprés, Crecimientos, Diámetro medio cuadrático, Área basal, Altura dominante
Cypres, Growth, Mean square diameter, Basal area, Dominant height
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se resume la respuesta de Cupressus lusitanica, a cuatro intensidades de aclareo, en dos sitios de Costa Rica: Paraíso y Tarbaca, con 18 y 23 años de registro, respectivamente. Se utilizó un diseño de bloques completos, con cuatro tratamientos y tres repeticiones en cada sitio. Se fijó un S% de 25, 23 y 21 (aclareos fuerte, moderado y leve) y un testigo. Se realizaron aclareos a las edades de 10, 13 y 19 años en Paraíso; 10, 13, 23 y 30 años en Tarbaca. Los aclareos fuerte y moderado favorecieron los crecimientos en diámetro y área basal en ambos sitios. En Paraíso, se encontró una diferencia en el diámetro del área basal promedio de 6,42 cm, entre el testigo y el S%=25, mientras que en Tarbaca, esta diferencia fue de 3,04cm, entre el S%=23 y el S%=21,ambos a la edadde 24 años.Tomando 30 cm como referencia, enParaíso solo el 8% de los árboles tenían un diámetro superior en las parcelas testigo; con el S%=25, el 48% alcanzaron ese diámetro. En Tarbaca, 49,3% tenían ese diámetro en las parcelas S%=21 y un 65%, con un S%=23. Se recomiendan tres aclareos a las edades de 8, 12 y 16 años, manteniendo el S% entre 25 y 35.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36849
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 056 - Vol 001
Información Adicional
Otros TítulosEvaluation of increments in thinning trials for Cupressus lusitanica Miller in Central Region of Costa Rica
Correo Electrónicoochinchi@una.ac.cr
fmora@una.ac.cr
moraf2005@yahoo.com
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaThis article summarizes the response of Cupressus lusitanica, to four intensities of thinning, at two sites in Costa Rica: Paraíso and Tarbaca, with 18 and 23 years of records, respectively. A completely randomized block design with four treatments and three replications was used. The relative spacing index (S%) was chosen as the main thinning criterion. We set the S% at 25, 23 and 21 (heavy, moderate and light thinnings) and a control (no thinning). There were thinnings at ages 10, 13 and 19 years in Paraíso; 10, 13, 23 and 30 years in Tarbaca. Strong and moderate thinnings favored growth in diameter and basal area at both sites. Paraíso showed a difference in average basal area diameter of 6,42 cm between the control and the S%=25, while in Tarbaca this difference was 3,04 cm between the S%=23 and the S%=21, both at the age of 24. With 30 cm as a reference, in Paraíso only 8% of trees were larger in diameter at the control plots; while at S%=25, 48% reached this diameter. In Tarbaca, 49,3% reache this diameter at the control plots and 65% at S%=23. We recommend three thinnings at ages 8, 12 and 16 years, maintaining the S% between 25 and 35%.
Colación29-49
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV