• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 056 - Vol 001
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 056 - Vol 001
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propiedades físicas de la madera de Pinus caribaea var. hondurensis, resinado y no resinado de las plantaciones de Uverito (Monagas, Venezuela)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo 2.pdf (617.3Ko)
Date
2013-04-02
Auteur
Reyes C., Elio C.
Molina Caldera, Miguel
Valero, Styles W.
Molina, Yoly
Betancourt Moreno, José Rolando
Palabras Clave
Densidad, Peso específico, Contracción, Resinación, Contenido de humedad, Relación T/R
Density, Specific gravity, Contraction, Resining, Moisture content, Ratio T/R
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En este estudio se determinaron las propiedades físicas de la especie P. caribaea var. hondurensis, de 21 años de edad sin resinar así como de árboles de 22, 21 y 19 años de edad resinados provenientes de las plantaciones de Uverito, estado Monagas. La investigación persigue comparar y determinar si la resinación y el tiempo de campaña de resinación afecta o no las propiedades físicas de la madera de diferente edad en condiciones de humedad verde, seca al aire y seca al horno. Al realizar el análisis de varianza para un nivel de confianza del 99 % se pudo determinar que existen diferencias altamente significativas entre el tratamiento testigo no resinado y los tratamientos resinados en las siguientes propiedades físicas: densidad, peso específico (en sus tres condiciones de humedad), al igual que en el caso de la contracción radial, tangencial, longitudinal, volumétrica y relación T/R (en condiciones de humedad de verde a seca al aire y de verde a seca al horno), con excepción de esta última propiedad en la condición de humedad verde a seca al aire que presentó una ligera diferencia significativa para un nivel de confianza del 99 %. Los resultados obtenidos indican que a mayor tiempo de la campaña de resinación disminuye la densidad y peso específico básico, a menor tiempo de campaña de resinación son mayores los valores de la densidad y peso específico básico, observándose esta condición donde la campaña de resinación no supera el año entre tratamientos de árboles resinados en las diferentes condiciones de humedad ensayadas. Es de hacer notar que en los tratamientos resinados la contracción radial, tangencial, longitudinal, volumétrica y relación T/R en sus respectivas condiciones de humedad no se observa un patrón definido pero a pesar de ello nuestros resultados parecen indicar que la edad y el tiempo de la campaña de resinación juega un papel importante en el comportamiento de las propiedades físicas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36848
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 056 - Vol 001
Información Adicional
Otros TítulosPhysical properties of resinated and non resonated wood of Pinuscaribaea var. hondurensis, from plantations Uverito (Monagas, Venezuela)
Correo Electrónicoensayos@ula.ve
styles@ula.ve
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaThis study determined the physical properties of P. caribaea var. hondurensis 21 years of age without resinar tree and 22, 21 and 19 years old from resinated Uverito plantations, Monagas state. The research is to compare and determine whether the time resination and resination campaign or not affects the physical properties of wood in different age green humidity, air dried and oven dried. In conducting the analysis of variance for a confidence level of 99 % was determined that there were significant differences between the control treatment and treatments not resined resined in the following physical properties: density, specific gravity (in its three moisture conditions), as in the case of shrinkage radial, tangential longitudinal volumetric ratio T/R (in humidity of air dried green to green and oven dried), with the exception of this last feature in the moisture condition air dried green that showed a slight significant difference for a confidence level of 99 %. The results indicate that the longer the campaign resination density decreases and gravity specific, less time to campaign resination are higher values of density and gravity specific, observing this condition where the campaign fails resination year between treatments resinated trees in different humidity conditions tested. It should be noted that in the shrinkage resinated treatments radial, tangential, longitudinal, volumetric and T/R in their moisture conditions not seen a definite pattern but nevertheless our results suggest that age and time resination campaign plays an important role in the behavior of physical properties.
Colación21-28
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV