• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Otras dependencias
  • Corporación Parque Tecnológico de Mérida (CPTM)
  • Centro de Teleinformación (CTI)
  • Articulos, Pre-prints (Centro de Teleinformación (CTI))
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Otras dependencias
  • Corporación Parque Tecnológico de Mérida (CPTM)
  • Centro de Teleinformación (CTI)
  • Articulos, Pre-prints (Centro de Teleinformación (CTI))
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Consejo de Computación Académica: 25 años de experiencia en servicios de computación académica en los andes venezolanos

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (4.636Mo)
Date
2012-07
Auteur
Núñez, Luis
Silva, José Gregorio
Vargas, Genry
Palabras Clave
Servicios de teleinformática universitaria, Servicios de teleinformación, Parques tecnológicos, Tecnologías de la Información y Cambio Social
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Presentamos una reflexión sobre las consecuencias de una decisión institucional tomada hace 25 años: la creación del Consejo de Computación Académica (CCA), en la bicentenaria Universidad de Los Andes (ULA), de la ciudad de Mérida, Venezuela. Este organismo fue creado en 1987 para promover el uso del computador como herramienta en la docencia y la investigación de una institución universitaria pública, situada en una pequeña ciudad de los andes venezolanos. Esta decisión no solo impulsó las TIC y convirtió a la ULA en una importante referencia continental sino que generó un microclima de innovación, donde procesos de cambio, uso y apropiación creciente de las TIC permearon desde los grupos académicos hacia la mayoría de la comunidad universitaria incidiendo, incluso, en una parte importante de la población de la ciudad y la región. Tiene sentido analizar la experiencia en función de esbozar respuestas a algunas de las preguntas planteadas acerca del cambio posible que podemos lograr en nuestros países, en términos de desarrollo humano. Se muestra una crónica de cómo los cambios en una institución pueden incidir en su entorno social inmediato; se hace un inventario de los éxitos obtenidos por la implantación de políticas institucionales, para luego hacer un balance de los resultados obtenido luego cinco lustros de operación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36798
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Centro de Teleinformación (CTI))
  • Articulos, Pre-prints (Centro Nacional de Cálculo Científico (CeCalCULA))
Información Adicional
Correo Electróniconunez@ula.ve
cheo@ula.ve / cheo@ceisoft.org
gvargas@ula.ve
DescripciónPonencia presentada en la: Segunda Conferencia de Directores de Tecnología Gestión de las TI en Ambientes Universitarios – TICAL 2012. Gestión de las TI en Ambientes Universitarios, Perú, 2 y 3 de julio de 2012.
Colación224-244
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Universidad Industrial de Santander

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV