• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista CENIPEC
  • Revista CENIPEC - Nº 031
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista CENIPEC
  • Revista CENIPEC - Nº 031
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El terrorismo: la violencia sin rostro

Thumbnail
Ver/
articulo6.pdf (41.40Kb)
Fecha
2013-03-14
Autor
Martínez Rincones, José Francisco
Palabras Clave
Terroristas, Anónimos, Clandestinidad, Política criminal
Terrorists, Anonymous agents, Clandestinity, Crime policy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El terrorismo como comportamiento violento y generador de daños materiales, personales y psicosociales, se concreta mediante acciones que conllevan la participación secreta de agentes terroristas a través de operaraciones clandestinas de tales organizaciones. Tales comportamientos anónimos permiten una ventaja criminógena que dificulta la persecución penal, lo cual obliga a los Estados a crear políticas criminales que superan en lo preventivo/punitivo el carácter sin rostro del terrorismo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36767
Colecciones
  • Revista CENIPEC - Nº 031
Información Adicional
Otros TítulosTerrorism: faceless violence
-
Le terrorisme: la violence sans face
-
O terrorismo: aviolência sem rosto
Correo Electrónicomartinezrincones@gmail.com
ISSN0798-9202
Resumen en otro IdiomaThe violence of terrorism, which generates material, personal and psychosocial harm, is carried out by actions which involve the secret participation of terrorist agents through the clandestine operations of their organizations. These anonymous behaviors give a criminogenic advantage which hinders prosecution, thereby forcing states to create crime policies which exceed in prevention/punishment the faceless character of terrorism.
-
Le terrorisme se concrète comme comportement violent et générateur des dégâts matériels, personnels, et psychosociaux, à travers des actions comportant la participation secrète des agents terroristes. Ces actions se réalisent par le biais d’opérations clandestines, menées par de telles organisations. Ces comportements anonymes se traduisent en avantage criminogène dès lors qu’ils entraînent la difficulté de poursuite pénale, ce qui oblige les États à créer des politiques criminelles orientées à dépasser, tant en matière de prévention qu’en matière de punition, le caractère sans face du terrorisme.
-
O terrorismo como comportamento violento e gerador de danos materiais, pessoais e psicossociais, é concretizado através de ações que envolvem a participação secreta de agentes terroristas por meio de operações clandestinas de tais organizações. Tais comportamentos anônimos permitem uma vantagem criminógena que dificulta a perseguição penal, o que obriga ais Estados a criar políticas criminais que superam no preventivo/punitivo o caráter sem rosto do terrorismo.
Colación155-168
PeriodicidadAnual
Publicación ElectrónicaRevista CENIPEC
SecciónRevista CENIPEC: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV