• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Grupos de Investigación
  • Grupo del Observatorio de Política Internacional
  • Monografías (Grupo del Observatorio de Política Internacional)
  • Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Grupos de Investigación
  • Grupo del Observatorio de Política Internacional
  • Monografías (Grupo del Observatorio de Política Internacional)
  • Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Venezuela. De mal en peor...

Thumbnail
View/Open
Texto completo (195.4Kb)
Chávez de mal en peor (27.27Kb)
Date
2013-02-27
Author
Neira Fernández, Enrique
Palabras Clave
Grupo del Observatorio de Política Internacional
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
"La peor economía" titula el diario "Talcualdigital" del 21 de febrero, el editorial del autorizado analista y escritor Teodoro Petkkof. "El gobierno ha utilizado todos sus recursos comunicacionales, dentro y fuera del país, para transmitir la idea de que las cosas van de lo mejor. Se presenta un crecimiento basado en la inversión pública y un supuesto control de la inflación para que funcionarios gubernamentales escondan las realidades preocupantes de la política económica. La caradura del gobierno no tiene límites. Después de 14 años de deterioro económico, informa sobre una nueva devaluación del bolívar. La sexta desde 2003. Con el mismo discurso y con la misma desfachatez. Queriendo persistir en su decadente propaganda sobre las supuestas bondades de la economía venezolana. Todavía para millones de venezolanos los efectos de la propaganda siguen funcionando. La elevación del consumo experimentada en 2012 da paso a falsas creencias. En realidad, la economía venezolana marcha muy mal. No es capaz de generar bienestar para toda la población. Las evidencias de escasez de muchos productos de consumo masivo, así como el repunte de la inflación y la precariedad de los empleos, destacan claramente que nuestra economía lo que ha hecho es alejarnos de las posibilidades de un desarrollo sostenible y creciente [..] Pero no hay manera de que el gobierno pueda llegar a manipular tanto. La comparación de nuestras mediocres cifras con el desempeño de todas las economías en desarrollo deja las cosas en su lugar. De 151 países en desarrollo, Venezuela ocupa el lugar 110 en lo que respecta a crecimiento económico en el período 1999‐2012 [..] En el mismo período la tasa de inflación en Venezuela fue la sexta más alta del mundo. Para el año 2012 la inflación venezolana solo es superada por Bielorrusia, Sudán, Sudán del Sur e Irán [..] Es una gestión económica de las peores del mundo. Que no queden dudas de ello".
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36660
Collections
  • Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS
Información Adicional
Correo Electrónicojosenrique.neira@gmail.com
Colación1-6
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV