ListarEstética - Nº 017 por tema "Revista Estética: Estética, filosofía y arte contemporáneo"
Mostrando ítems 1-6 de 6
-
Consideraciones acerca de la esencia del tiempo, el devenir y el eterno retorno de lo mismo en “Así habló Zaratustra”
(SABER-ULA, Venezuela, 2010-12-31)Del Eterno Retorno de lo Mismo y de su carácter de doctrina fundamental habla Nietzsche de modo claro y expreso hacia el final de la segunda parte de Así habló Zaratustra (1883, otoño), en la sección «De la redención» y, ... -
Corporeidad y desmaterialización en el arte venezolano
(SABER-ULA, Venezuela, 2010-12-31)Los nuevos desarrollos tecnológicos de la computación y las llamadas tecnologías de la información y de la comunicación, TIC, están transformado radicalmente nuestro presente, al punto de que para algunos estamos ante ... -
Del monumento pictorializado a la e-imagen: transitando por el blanco sobre blanco
(SABER-ULA, Venezuela, 2010-12-31)Las transformaciones de las expresiones artísticas de la contemporaneidad han impulsado a los artistas hacia la búsqueda y el desmantelamiento de los archivos de la historia del arte junto a sus obras paradigmáticas, en ... -
La ficción es la verdad
(SABER-ULA, Venezuela, 2010-12-31)La conciliación del espíritu y de lo conocido era lo que los escolásticos consideraban como verdad. Sin embargo, lo conocido, sólo puede ser conforme a otra, puesto que sólo puede adecuarse a sí misma. Es necesario entonces, ... -
Virtud fisiológica, virtud metafísica
(SABER-ULA, Venezuela, 2010-12-31)En el camino de las valoraciones sobre lo que es virtud, se produce un movimiento oscilatorio entre la categorización fisiológica y la categorización metafísica de la misma. Este tiene su correlato en los estados de `salud` ... -
Virtudes de la virtualidad
(SABER-ULA, Venezuela, 2010-12-31)Este artículo pretende hacer un análisis de la realidad virtual desde el punto de vista de la estética y la filosofía. La virtualidad es considerada como un ambiente donde se amplía la experiencia artística, siendo la ...