• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Eventos ULA
  • Eventos Culturales / Artísticos
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Eventos ULA
  • Eventos Culturales / Artísticos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: Fundación Orquesta Sinfónica del Estado Mérida - Concierto "Jóvenes Solistas"

Thumbnail
Fecha
2013-01-26
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En la actualidad, las diferencias que se han construido entre los diferentes géneros musicales a lo largo de la historia se trasgreden constantemente. Es por ello, que en nuestro diario andar nos encontramos con un sin fin de trabajos sonoros que bajo el juicio de oídos “expertos”, han trascendido en la historia. Así, música popular o académica son sólo términos que clasifican como la música se ha ido nutriendo. Disfrutemos entonces, de una pequeña muestra de este enriquecimiento musical. La obra Candide, comedia musical compuesta por Leonard Bernstein (1918-1990) basada en una novela de Voltaire, narra la historia de Cándido: personaje de un optimismo y alegría entrañables que durante un largo viaje conocerá las grandes miserias humanas. Su obertura, fragmento musical más conocido, inicia con la entrada de toda la orquesta bajo dos alegres melodías provenientes de la sección de maderas y la sección de cuerdas. Artie Shaw (1910-2004), reconocido clarinetista en el mundo del jazz, enlaza en su Concierto para Clarinete y Banda, el papel popular y académico de este instrumento. Esta obra compuesta al estilo del swing jazzístico nos traslada a la música americana de los años treinta. Mozart Camargo Guarnieri (1907-1993) es considerado junto con Heitor Villa-Lobos, como uno de los compositores brasileños más importantes del siglo XX. En el caso particular de sus Danzas, ellas conjugan elementos populares y folclóricos con elementos de la tradición musical europea, dando como resultado una suerte de música “mestiza” capaz de dar cuenta del acervo musical de ambas culturas. Siguiendo la brecha popular, encontramos tres de las piezas más conocidas dentro del repertorio musical andino. Mucuchíes, del maestro merideño Amador López, Mujer Merideña, conocida también como Preciosa Merideña, del compositor Pedro J. Castellanos y la famosa pieza Pluma y Lira del músico Telésforo Jaimes. El Concierto en la Llanura de Juan Vicente Torrealba (1917), destacado músico venezolano, compositor e intérprete del Arpa a nivel mundial, compuso esta obra como una suerte de poema a la llanura. La obra Huapango de José Pablo Moncayo (1912-1958) una de las piezas más conocidas del repertorio musical mexicano, es una rica elaboración musical de los temas de tres huapangos famosos: El Siquisirí, El Balajú y El Gavilancito. Esta obra se estrenó en 1941, con la Orquesta Sinfónica de México dirigida por Carlos Chávez. Aracely Rojas B.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36516
Colecciones
  • Eventos Culturales / Artísticos
Información Adicional
DescripciónPróximos Conciertos Jueves 31 de Enero Concierto Pedagógico C.C “Tulio Febres Cordero” 10 am. Viernes 01 de Febrero Concierto Sinfónico Lobby de la Gobernación 2 pm
Fecha Inicio del Evento2013-01-26
Fecha de Finalización del Evento2013-01-26
Costos inscripción o entradaEntrada Libre
Lugar del EventoAuditorio Centro de Información Cultural "Elbano Méndez Osuna" Municipio Tovar
Ingresó el EventoCarolina Muñoz
Horario del EventoSábado 5 pm
ContactoCarolina Muñoz, carolina.dppd@gmail.com
Dirigido aA todo Publico
ComitéFundación Orquesta Sinfónica del Estado Mérida
ExpositoresSolista: Ibrahim Plaza (Clarinete) Director Musical: Maestro César Iván Lara
CiudadMérida
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV