• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Economía
  • Economía - Nº 033
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Economía
  • Economía - Nº 033
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fronteras estocásticas e ineficiencia salarial en Venezuela

Thumbnail
View/Open
articulo5.pdf (1.498Mb)
Date
2013-01-24
Author
Harmath, Pedro
Ramoni P., Josefa
Palabras Clave
Fronteras estocásticas, Salarios, Mercado laboral
Stochastic frontiers, Wages, Labor market
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Este trabajo analiza la ineficiencia en las asignaciones salariales en Venezuela a través de la metodología de fronteras estocásticas para el año 2006. Las estimaciones indican que los empleadores exhiben una ineficiencia por encima del 30%. En el caso de los trabajadores, la ineficiencia no resulta ser estadísticamente significativa. Ello puede deberse a las políticas de fijación de salario mínimo y otras a través de las cuales el Estado controla el mercado laboral, las cuales inducen la ineficiencia por parte de los empleadores, así como el interés de los propios empleadores de estimular la productividad de sus propios trabajadores, pagando salarios de eficiencia.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36467
Collections
  • Economía - Nº 033
Información Adicional
Otros TítulosStocasthic frontiers and wage inefficiency in Venezuela
Correo Electrónicopedro.harmath@ucla.edu.ve
jramoni@ula.edu.ve
ISSN1315-2467
Resumen en otro IdiomaThis paper analyzes wage inefficiency in Venezuela in 2006 based on the methodology of stochastic frontiers. Empirical results indicate that employers’ inefficiency is above 30%, while for employees inefficiency is not statistical significant. This can be explained by government role in the labor market and by the fact that employers may be paying efficiency wages to increase productivity.
Colación107-142
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Economía
SecciónRevista Economía: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV