• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 007, No. 013
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 007, No. 013
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La cambiante geopolítica europea: el acercamiento de Alemania y Rusia por el interés energético

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo6.pdf (229.4Ko)
Date
2013-01-22
Auteur
Gutiérrez del Cid, Ana Teresa
Palabras Clave
Geopolítica, Europa, Escudo Antimisil
Geopolitics, Europe, Missile Defense
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En este trabajo se analizan los cambios que se han generado en la geopolítica del continente europeo en la Posguerra Fría y tras la disolución de la Unión Soviética. Paradójicamente, en el siglo XXI, Alemania se ha alejado de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y se acercado a Rusia debido a que es su principal abastecedor de energéticos, sobre todo de gas natural y para Rusia, Alemania representa su principal socio comercial. La relación ha crecido al grado de que han concertado un plan de defensa conjunta con el consenso de Francia. Ante este acercamiento, los países de Europa del Este, antes pertenecientes al bloque soviético, temerosos de la poderosa influencia rusa y de los altos costos del gas ruso, han empezado a formar alianzas con países atlantistas como el Reino Unido, Dinamarca e incluso con Suecia y han aceptado la presencia militar estadounidense en la forma del denominado escudo antimisil en 2010 para debilitar a Rusia. Estas posturas han creado en el seno de la OTAN una división que se profundiza en la medida en que los intereses de estos bloques de países se separan.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36435
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 007, No. 013
Información Adicional
Otros TítulosThe changing european geopolitics: the approach of Germany and Russia
Correo Electrónicoanatere08@prodigy.net.mx
ISSN1856-349X
Resumen en otro IdiomaIn this article are analyzed the changes in the Geopolitical situation of Europe after the disintegration of the Soviet Union in the Post Cold War. Paradoxically in the XXI Century, Germany took distance from The North Atlantic Treaty Organization (NATO) and is approaching to Russia because it is the main provider of energy, above all gas. And for Russia, Germany represents its main commercial partner. The relation has grown to the extent that both countries agreed to create a joint defense plan with the approbation of France. In front of these approaching, the countries of Eastern Europe, former members of soviet block, afraid of the powerful Russian influence and the expensive prices of the natural gas, have begun to form alliances with Atlanticist countries as the United Kingdom, Denmark and even Sweden and they accepted the military presence of United States in its territories in the form of anti missile defense in 2010 with the aim of weaken Rusia. These different positions have been created within NATO a deepening division due to the different interests of these blocks.
Colación123-154
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
SecciónCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV