• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 007, No. 013
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 007, No. 013
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relaciones colombo-venezolanas. Una cooperacion vacilante entre potencias regionales secundarias

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo4.pdf (200.7Kb)
Data
2013-01-22
Autor
Ardila, Martha
Palabras Clave
Potencias regionales secundarias, potencia, potencia regional, política exterior, Suramérica, Colombia, Venezuela
Secondary regional power, regional power, foreign policy, South American
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Este artículo examina las relaciones colombo-venezolanas durante los últimos diez años. Ambos países son calificados como Potencias Regionales Secundarias y su agenda bilateral es muy amplia. En ella inciden elementos históricos, domésticos, idiosincráticos, fronterizos, multilaterales y de actores externos como Estados Unidos y Brasil. Estas relaciones se han caracterizado por el Presidencialismo y la desconfianza, en la coyuntura actual atraviesan una cooperación vacilante. El documento enfatiza en tres niveles: el bilateral, el fronterizo y el regional vinculándolos con las principales etapas de la política exterior de Colombia y Venezuela. Temas como seguridad fronteriza, inversión, comercio y migración son prioritarios, y se encuentran vinculados con el conflicto interno colombiano.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36433
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 007, No. 013
Información Adicional
Otros TítulosColombian-venezuelan relations. A tentative cooperation between secondary regional powers
ISSN1856-349X
Resumen en otro IdiomaColombia and Venezuela are classified as Secondary Regional Powers. Their bilateral agenda is very broad, and their relations have been characterized by mistrust and Presidentialism, being nowadays under tentative cooperation. This article analyses the Colombian-Venezuelan relations over the past ten years, affected by historical, domestic idiosyncratic, border, and multilateral factors, and external actors such as the United States and Brazil The document emphasizes on three levels: bilateral, border, and regional, linked to the main stages of Colombia and Venezuela’s foreign policy. Issues such as border security, trade and investment and migration have priority, and are associated to the Colombian internal conflict.
Colación85-104
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
SecciónCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV