• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 024(2)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 024(2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de la ecología en venezuela: Una perspectiva desde el inicio hasta la consolidación de los estudios de postgrado

Thumbnail
Ver/
Articulo1.pdf (1.634Mb)
portadag.jpg (174.5Kb)
Fecha
2013-01-17
Autor
Medina, Ernesto
Lindorf, Helga
Palabras Clave
disciplinas dominantes, organización, postgrado ecología, tesis de postgrado, Venezuela
main subjects, organization, postgraduate course in ecology, postgraduate theses, Venezuela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los estudios de postgrado en ecología se inician en Venezuela en 1975, luego de cinco lustros de su introducción como disciplina en la carrera de biología de la Universidad Central de Venezuela y a un año de la creación del primer centro de ecología del país, en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). Actualmente en Venezuela se ofrece formación de cuarto nivel en ecología en varias instituciones, destacando en razón del tiempo de funcionamiento y la magnitud y nivel de la planta profesoral los de la Universidad de los Andes (adscrito al Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas), el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (adscrito al Centro de Ecología) y la Universidad Central de Venezuela (adscrito al Instituto de Zoología y Ecología Tropical). En los 35 años transcurridos desde la apertura del primer curso de cuarto nivel en ecología hasta 2010 la productividad de los tres postgrados considerados suma 140 tesis de maestría y 122 de doctorado, que abarcan una amplia variedad temática, acorde con la diversidad de líneas de investigación desarrolladas en cada una de las instituciones a las que están adscritos estos programas. En este artículo se describen las diferentes etapas recorridas hasta llegar a la consolidación de los tres postgrados indicados y se exponen algunas inferencias sobre el papel que estos estudios y sus egresados juegan en el desarrollo del país. Se incluye la relación de tesis (maestría y doctorado) producidas entre 1977 y 2010.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36398
Colecciones
  • Ecotropicos - 024(2)
Información Adicional
Otros TítulosDevelopment of ecology in venezuela: A perspective from the beginning up to the consolidation of postgraduates studies
Correo Electrónicoemedina@ivic.ve,
medinage@gmail.com
hlindorf@movistar.net.ve
ISSN1012-1692
Resumen en otro IdiomaPostgraduate level courses in ecology began in Venezuela 25 years after this discipline was included within the biology curriculum at the Universidad Central de Venezuela, and after one year of the foundation of the first center for ecological research at the Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). Formal postgraduate courses are offered currently in several Venezuelan universities, but three of them stand out because of their continuity, and the size and scientific level of their teaching staff. Those are run in the Universidad de los Andes (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas, ICAE), the Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (within the Centro de Ecología, CE) and the Universidad Central de Venezuela (within the Instituto de Zoología y Ecología Tropical, IZET). In the 35 years past since the opening of the first postgraduate course in ecology until 2010 the three institutions have produced 140 masters, and 122 doctoral theses, covering a wide variety of themes, according to the diversity of research subjects developed within each institution. In this paper we describe the academic process of consolidation of postgraduate studies in ecology and discuss the contribution that professional ecologists may provide to environmental sustainability in Venezuela. We include the list of theses produced between 1977 and 2010.
Colación123-144
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV