• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 016, No. 018
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 016, No. 018
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Grafías de la foto: el collage ekphrástico en Santa Evita de Tomás Eloy Martínez

Thumbnail
Ver/
dossier1.pdf (189.5Kb)
Fecha
2012-11-09
Autor
Castro, Azucena
Palabras Clave
fotografía, visión, ékphrasis, narración, collage
photography, vision, ekphrasis, narration, collage
photographie, vision, ekphrasis, narration, collage
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente artículo analiza la profusión de secuencias ekphrásticas en Santa Evita (1995), de Tomás Eloy Martínez, donde las representaciones fotográficas son un motivo reiterado en esta novela. Este despliegue visual en la narración da forma a un collage ekphrástico. La inclusión de tal material fotográfico codificado en el mensaje lingüístico no sólo refleja los variados significados y mensajes que tiene la fotografía en una sociedad saturada de imágenes, sino que también manifiesta la apropiación de las herramientas fotográficas para la práctica literaria. Más aún, los momentos ekphrásticos revelan puntos de convergencia y enfrentamiento entre dos “otros”, es decir, dos polos o sistemas diferentes que se generan en ese punto donde imagen y escritura convergen en la ékphrasis.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36255
Colecciones
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 016, No. 018
Información Adicional
Otros TítulosWritings of the photograph: the ekphrastic collage in Tomás Eloy Martínez’s Santa Evita
Correo Electrónicoazugreen33@gmail.com
ISSN1315-9453
Resumen en otro IdiomaThis article analyses the profusion of ekphrastic sequences in Tomás Eloy Martínez’s Santa Evita (1995), in which the photographic representations are a recurring theme. This visual display in the narration amounts to an ekphrastic collage. The inclusion of such photographic material codified in the linguistic message does not only reflect the various meanings and messages that the photography has in a society saturated by images, but it also manifests the appropriation of the photographic tools by the literary practice. Moreover, the ekphrastic moments reveal points of convergence and confrontation between two “others”, two diferent systems which are generated at that point where image and writing converge in ekphrasis.
-
Cet article analyse la profusion de séquences ekphrastiques dans le roman Santa Evita de Tomás Eloy Martínez (1995), dans lequel les représentations photographiques sont un thème récurrent. La présense d’éléments visuels dans la narration donne forme à un collage ekphrastique. L’insertion de ce matériel photographique codifié dans le message linguistique reflète non seulement les diverses significations et les messages que véhicule la photographie dans une société saturée d’images, mais il met aussi en évidence l’appropriation des outils photographiques par la pratique littéraire. En outre, les moments ekphrastiques révèlent des points de convergence et de confrontation entre deux «autres», deux systèmes qui sont également générés à ce point où l’image et l’écriture convergent dans l’ekphrasis.
Colación25 - 43
Periodicidadanual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaContexto.
SecciónContexto: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV