• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: Curso de Redacción Práctica

Thumbnail
Fecha
2012-11-03
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
PROGRAMA OBJETIVO GENERAL: Aplicar determinadas estrategias de redacción en español para obtener textos claros, concisos y adecuados a los propósitos del emisor-redactor. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1.Explicar nociones gramaticales fundamentales para la organización del texto escrito: de la oración al párrafo. Tipos de párrafo. El texto. Tipos de texto. El estilo. 2.Desarrollar la redacción correcta de una carta oficial, un acta, un memorando, una circular y un informe. 3.Examinar el uso lógico en contexto de los conectores interfrásticos y parafrásticos para optimizar y enriquecer la redacción de todo tipo de texto. 4.Construir el ensayo y aplicar rápidamente la síntesis al ensayo Contenido Programático: 1.Lineamientos básicos para redactar. Oración. Párrafo. Tipos. 2.Uso de conectores en el escrito. 3.Contextos de uso de formas verbales: sino/si no, ha/ a, haya/ halla/aya/ allá, has/haz/as, has/haz/as, vaya/ valla/ baya, baca/vaca, así mismo, asimismo/ a sí mismo, cayó/calló. 4.Interferencias en la redacción por no diferenciación en el habla: va a ver/ va a haber, va a ser/ va a hacer. 5.El que: galicado/ conjunción/ pronombre relativo. Uso y abuso del que en redacciones. Usos de “donde, cuando, como, dónde, cuándo, cómo, el cual, la cual, los cuales, las cuales, quién, quiénes, quien, quienes”. El dequeísmo: hablantes dequeístas/ hablantes no-dequeístas. Usos correctos del “de que”. 6.Utilizaciones correctas e incorrectas del gerundio en la redacción. 7.Sustitución de verbos: hacer, poner, ver, tener. Práctica de sinónimos. 8. Carta, informe, ensayo, síntesis, acta, memorando, circular.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36124
Colecciones
  • Eventos Académicos
Información Adicional
Descripcióntel. 0274.2402664, 0274.2402657
Fecha Inicio del Evento2012-11-03
Fecha de Finalización del Evento2012-11-17
Costos inscripción o entradaBs.250 (incluye material práctico para uso en clase y certificado ULA)
Lugar del EventoFundación don Bosco, sector El Rincón (una cuadra bajando del semáforo de Los Sauzales, cruzar hacia El Rincón)
Ingresó el EventoMartha Estrada
Horario del Evento3 sábados de 2 a 5 p.m.
Información InscripciónInscripciones abiertas en: Dirección General de Cultura y Extensión, Edificio Administrativo- ULA, Av. Tulio Febres Cordero, piso 4, oficina 1, tel. 0274.2402657, 0274.2402664. Pago en efectivo y entrega de copia de cédula de identidad. Edad mínima: 12 años. Se incluye material y certificado ULA en el pago único.
ContactoLicdo.Ramón Pereira y lic.Janette Gutiérrez, sistemasdecursosula@gmail.com
Dirigido aTodo público
ComitéCoordinación del Sistema de Cursos y Talleres de Extensión de la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes (DIGECEX-ULA) sistemasdecursosula@gmail.com
ExpositoresProfª.Martha Estrada, Titular ULA, DEA-Dr.Pragmática Lingüística EHESS, Paris
CiudadMérida
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV