• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 008 - Nº 3
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 008 - Nº 3
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Conducta diurna de un rebaño de vacas mestizas de doble propósito suplementadas con suero lácteo líquido

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (365.2Kb)
Fecha
2012-10-18
Autor
Datica, C. R.
Barreto Bastidas, A. J.
Díaz de Ramírez, Adelina
Ramírez I., Lílido N.
Palabras Clave
Conducta diurna, Vacas mestizas, Doble propósito
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En el trópico, la información sobre la conducta diurna de las vacas es escasa. Para estudiar esas conductas, en una finca de ganadería mestiza de doble propósito (DP) ubicada a unos 9° 35’ latitud norte y 70° 3 5’ longitud oeste, estado Trujillo. venezuela. Se estudió un rebaño de 77 vacas ordeñadas manualmente, bidiariamente, con apoyo de becerro, pastoreaban potreros con Guinea (Panicun máximum), Brachiarias (Urochloa spp) Pasto Estrella (Cynodom spp) y otras gramíneas, restringidas del acceso al agua, a las 06:00pm, aproximadamente, eran recogidas a corrales para el suministro de agua y suero ad libitum hasta después del ordeño, 03:00am a 06:00am, cuando eran trasladas a los potreros. Mediante la técnica “focal samplig”, un animal ejemplo, la conducta de ocho vacas fue registrada visualmente por dos observadores provistos de binoculares, reloj y planillas especialmente confeccionadas; fueron marcadas con pintura fosforescente en ambos costillares y cabeza. En promedio, se observaron 683 minutos (once horas y veintitrés minutos), que distribuyeron en 1% explorar, 39,1% pastando, 4,6% caminar y explorar 9,6% rumiando paradas, 3,6 % rumiando echadas, el 1,2 % en el puesto de ordeño, 0,7% orinando, 0,7% defecando, 2,4% ingestando suero, 0,2% bebiendo agua, durmieron (adormecimiento) por períodos de corta duración de unos 5 minutos (<1%). En general, en su actividad diurna pastaron el 39,1%, descansaron el 27,8% y rumiaron el 13,1%.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36080
Colecciones
  • Mundo Pecuario - Vol. 008 - Nº 3
Información Adicional
Correo Electrónicoalebarb15@gmail.com
ISSN1856-111X
Colación177-180
Publicación ElectrónicaRevista Mundo Pecuario
SecciónRevista Mundo Pecuario: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV