• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 021, Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 021, Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alteraciones respiratorias en artesanos de la piedra caliza del municipio Tocópero, estado Falcón, Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo7.pdf (189.9Kb)
Fecha
2012-09-04
Autor
Vergara Uzcátegui, Carlos Eduardo
Faneite Sánchez, Lucia Andreina
Arias, Magaly
Payares, Agustín
Palabras Clave
Artesanos, Piedra Caliza, Enfermedad Pulmonar Ocupacional, Neumoconiosis, Exposición Laboral
Craftsmen, limestone, Occupational lung disease, Pneumoconiosis, Occupational exposure
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En el municipio Tocópero, Estado Falcón hay artesanos que trabajan la piedra caliza, realizando su labor diaria sin ningún tipo de protección. Estudio descriptivo, de campo, no experimental, transversal que incluyó 22 artesanos de la piedra caliza en el Municipio Tocópero, con más de seis meses de exposición laboral a la piedra caliza, excluyéndose pacientes con patología respiratoria crónica, medicados con fármacos que afecten el sistema respiratorio o que estuvieran expuestos actualmente a humo. No se excluyen a los fumadores. Un grupo control conformado por 22 personas de la localidad de Tocópero que vivieran lejos del área de trabajo de caliza, completamente sanos y no fumadores. Se encontró en el grupo de artesanos 81.82% de radiología alterada comparada con el control 9.09% (OR 45 IC 7.3 – 275.8) (p<0.01) y relacionada con el tiempo de exposición laboral. Las alteraciones espirométricas están presentes en 50% de artesanos y en 13.64% del control (OR 6.3 IC 1.4 – 27.7) (p< 0.05) no relacionados con el tiempo de exposición. La sintomatología respiratoria no fue significativa ni estuvo relacionada con el tiempo de exposición. Se observa alto riesgo a desarrollar alteraciones respiratorias por el polvo de la piedra caliza en las personas expuestas en áreas de trabajo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35833
Colecciones
  • MedULA - Vol. 021, Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosRespiratory alterations in limestone craftsmen of municipality Tocópero, Falcón state, Venezuela
Correo Electrónicocarting1@hotmail.com
ISSN0798-3166
Resumen en otro IdiomaIn the town of Tocópero, Falcon State, Venezuela, there are craftsmen who work the limestone; they do their daily work without any protection. We performed a descriptive, field, non-experimental, cross included 22 craftspeople limestone Tocópero Municipality, Falcón State, Venezuela, with more than six months of occupational exposure to limestone, excluding patients with chronic respiratory disease, medicated with drugs that affect the respiratory system or who were currently exposed to smoke (wood or other). Smokers were not excluded. And a control group made up of 22 local people who lived far from Tocópero work area of limestone completely healthy and nonsmokers. In the group of artisans it was found altered radiology 81.82% compared to control 9.09% (CI 7.3 to 275.8 OR 45) (p <0.01), it is related to occupational exposure. Spirometric abnormalities are present in 50% of craftsmen and 13.64% of control (OR 6.3 CI 1.4 to 27.7) (p <0.05) not related to the exposure time. The respiratory symptom was not significant and was related to the exposure time. There is a high risk of developing respiratory problems from the dust of limestone in people exposed to the working areas.
Colación58-65
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Articulos originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV