• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 021, Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 021, Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Índice de líquido amniótico y complicaciones perinatales en embarazadas de alto riesgo

Thumbnail
Ver/
articulo6.pdf (116.9Kb)
Fecha
2012-09-04
Autor
Santos Bolívar, Joel
Aragón Charry, Jhoan
Torres Cepeda, Duly
Reyna-Villasmil, Eduardo
Mejia Montilla, Jorly
Reyna Villasmil, Nadia
Palabras Clave
Índice de líquido amniótico, Complicaciones perinatales, Embarazo de alto riesgo
Amniotic fluid index, Perinatal complications, High-risk pregnancy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo de la investigación fue determinar la precisión diagnóstica del índice de líquido amniótico sobre las complicaciones perinatales en embarazadas de alto riesgo. Se seleccionaron 200 pacientes con embarazos de alto riesgo. El índice de líquido amniótico fue calculado en las 72 horas previas del parto. Se evaluó el número de nacimientos por cesárea, Apgar menor de 6 puntos a los 5 minutos, complicaciones perinatales y número de muertes perinatales. Las pacientes fueron divididas en dos grupos de acuerdo con el valor del índice de líquido amniótico: grupo A, pacientes con valores iguales o menores a 5 centímetros (n = 62) y grupo B, pacientes con índice de líquido amniótico mayor de 5 centímetros (n = 138). No se encontraron diferencias significativas en relación con la edad materna, edad gestacional y frecuencia de nuliparidad entre los grupos (p = ns). Las pacientes en el grupo A presentaron una cantidad significativamente superior de partos inducidos que las pacientes del grupo B (p < 0.05). Las pacientes del grupo A presentaron un mayor porcentaje de recién nacidos con puntaje de Apgar < de 6 puntos a los 5 minutos, complicaciones perinatales y muertes perinatales que el grupo B, pero estas diferencias no fueron significativas (p = ns). La precisión diagnóstica del índice de líquido amniótico como predictor de las complicaciones perinatales fue: sensibilidad 27.4%, especificidad 81.8%, valor predictivo positivo 40.4% y valor predictivo negativo 71.5%. Se concluye que el índice de líquido amniótico es un pobre predictor de las complicaciones perinatales en embarazadas de alto riesgo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35832
Colecciones
  • MedULA - Vol. 021, Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosAmniotic fluid index and perinatal complications in high-risk pregnant women
Correo Electrónicosippenbauch@gmail.com
ISSN0798-3166
Resumen en otro IdiomaThe objective of research was to determine diagnostical accuracy of amniotic fluid index over perinatal complications in high-risk pregnant women. Two hundred patients with high-risk pregnacies were selected. Amniotic fluid index was calucalated within 72 horus previuous to delivery. Numbre of C-section, apgar score less than 6 pounts at 5 minutes, perinatal complications and perinatal deaths were evaluated. Patients were divided in two groups according to value of amniotic fluid index: group A, patients with values equal or less than 5 centimeters (n = 62) and group B, patients with amniotic fluid index more than 5 centimetres (n = 138). There were not found significant differences in relation to maternal age, gestational age and frequency of nuliparity between groups (p = ns). Patients in group A presented a significant superior number of induced labor than patients in group B (p < 0.05). Patientes iun group A presented a higher percentajes of newborn with Apgar score < 6 points at 5 minutes, perinatal complications and perinatal deaths than group B, but these differences were not significant (p = ns). Diagnostic accuracy of amniotic fluid index as predictor of perinatal complications was: sensivity 27.4%, specificity 81.8%, positive predictive value 40.4% and negative predictive vaule 71.5%. It is concluded that amniotic fluid index is a poor predictor of perinatal complications in high-risk pregnant women. Keywords: Amniotic fluid index, Perinatal complications, High-risk pregnancy.
Colación52-57
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Articulos originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV