• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 007 - Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 007 - Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Frecuencia de aislamiento y susceptibilidad de Enterococcus faecalis en pacientes endodónticos

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (313.6Kb)
Fecha
2012-07-30
Autor
Rivas, María A.
Shadia, Yulany
Daboin, Ingry
Díaz, Clara
Salas O., Elaysa J.
Urdaneta, Leonidas
Palabras Clave
Microbiología endodóntica, Enterococcus faecalis, Conductos radiculares, Infección endodóntica
Endodontic microbiology, Enterococcus faecalis, Rqoot channels, Endodontic infection
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La microbiología endodóntica estudia los microorganismos asociados a enfermedad pulpar relacionados a lesiones inflamatorias de los tejidos periapicales. Los estudios realizados a microorganismos aislados de muestras de canales radiculares buscan transferir los hallazgos de laboratorio para mejorar el manejo clínico de las infecciones pulpo-periapicales. El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de Enterococcus faecalis en muestras de pacientes endodónticos y su perfil de susceptibilidad a la ampicilina, tetraciclina, ciprofloxacina, eritromicina y vancomicina. A través de una investigación de tipo observacional-descriptiva se realizó un muestreo probabilístico, que incluyó 32 pacientes que acudieron al área de endodoncia de la Facultad de Odontología, Universidad de Los Andes, (ULA) obtuviendose 32 muestras de conductos radiculares, las cuales fueron analizadas en el laboratorio “Roberto Gabaldón” de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis, ULA. Las cepas de Enterococcus faecalis recuperadas fueron evaluadas en su resistencia a antimicrobianos. Los resultados demuestran crecimiento de E. faecalis en 12,5% de las muestras. La mayoría de las cepas aisladas demostraron resistencia a la ciprofloxacina y sensibilidad a la vancomicina lo que indica que al usar de forma indiscriminada estos antimicrobianos se podría agravar el cuadro clínico del paciente, evitando el éxito del tratamiento endodóntico.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35680
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 007 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosFrequency of isolation and susceptibility of Enterococcus faecalis in endodontic patients
Correo Electrónicolurdanet@ula.ve
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaThis is a microbiological study of the bacteria in endodontic disease that is associated with inflammation in the periapical tissues. The goal of the microbiological analysis of samples (taken from root canals) was to improve the clinical management of pulp-periapical infections. Specifically, the investigators sought to determine the prevalence of Enterococcus faecalis in samples taken from endodontic patients and its susceptibility profile to ampicillin, tetracycline, ciprofloxacin, erythromycin and vancomycin. Data for this observational-descriptive study was collected via probabilistic sampling from patients undergoing endodontic treatment at the Faculty of Dentistry, University of Los Andes (ULA). Thirty-two (32) samples obtained from root canals were analyzed in the Roberto Gabaldón laboratory at the Faculty of Pharmacy and Bioanalysis, ULA. The recovered strains of Enterococcus faecalis were then tested to determine their resistance profile. The results showed a 12.5% prevalence of E. faecalis, with an observed high resistance to ciprofloxacin but susceptibility to vancomycin. The results indicate that indiscriminate or improper use of these agents may cause complications in patients due to antimicrobial-resistant strains of Enterococcus faecalis that may compromise the efficacy of endodontic treatment.
Colación15-23
Publicación ElectrónicaRevista Odontológica de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV