• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de inóculos bajos en la infección experimental por Trypanosoma cruzi

Thumbnail
View/Open
efecto_inoculos.pdf (88.13Kb)
Date
2012-07-27
Author
Moreno, Elio
Añez Reverol, Nestor Oswaldo
De Scorza, Cecilia
Lugo de Yarbuh, Ana M.
Borges P., Rafael E.
Palabras Clave
Trypanosoma cruzi, Rata Wista
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Se inocularon grupos de ratas Wistar machos por vía intradérmica (ID) o instilados en la conjuntiva (C) con 5x102, 5x103 ó 5x104 tripomastigotos sanguícolas (tps) de Trypanosoma cruzi, procedentes de ratones NMRI donadores con altas parasitemias y tripomastigotos metacíclicos (tpm) obtenidas de medios de cultivo por elusión en columnas de DEAE-celulosa. Las parasitemias patentes, la respuesta humoral y las alteraciones histopatológicas, fueron evaluadas entre los 5 y 90 días post-infección (pi). Las infecciones patentes fueron detectadas entre los 10 y 35 días pi, observándose a los 20 días entre 64,2 y 100 % de infección en las ratas inoculadas con tps por vía ID, y con parasitemias promedios de hasta 33 ± 5 tps./mm3 y 28,5 y 71,4 % en las instiladas por vía C. Los grupos inoculados o instilados con tpm, mostraron a los 35 días pi, índices de infección que oscilaron entre 7,1 y 50%, y 7,1 y 35,7%. El análisis de los resultados reveló diferencias altamente significativas (P<0,001) cuando se comparan forma del parásito, inóculo, vía de inoculación y período de infección. En ningún caso se registró mortalidad de los animales experimentales. Se detectaron Ac anti-T. cruzi en forma apreciable en todos los grupos experimentales a partir de los 10 y 15 días pi, observándose diferencias altamente significativas (P<0,001) entre las ratas inoculadas con tps o tpm por vía ID y las instiladas por vía C. Los máximos títulos de anticuerpos (TAc) (1:2048 y 1:4096) fueron observados entre los 20 y 60 días respectivamente, manteniéndose en niveles elevados en algunos casos hasta los 90 días cuando finalizó el período de observación. El estudio histopatológico reveló el establecimiento de una miocarditis y miositis aguda y subaguda cuya intensidad y extensión dependen de la cantidad del inóculo (5x104), de la forma del parásito (tps) y de la vía de inoculación (ID).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35645
Collections
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Investigación en Bioestadística)
Información Adicional
Correo Electrónicolana@ula.ve
borgesr@ula.ve
DescripciónBoletín de la Dirección de Malariología y Saneamiento Ambiental Vol. XXXIX, Nº 1, enero - junio, 1999
Colación1-9

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV