• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 037, Año XXXVII
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 037, Año XXXVII
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dos discursos sobre garantismo y administración de recursos alimentarios en la contemporánea sociedad del riesgo y la contingencia. Segundo discurso: política alimentaria, derechos a la alimentacióny derechos fundamentales, una relación ambigua

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (116.4Kb)
Fecha
2012-07-26
Autor
Rodríguez Salón, Román
Palabras Clave
Garantismo, Derechos fundamentales, Estado social de Derecho
Guaranteeism, Basic rights, The social state of law
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente discurso se plantea como objetivo principal la construcción de algunos fundamentos de lo que se podría denominar ‘modelo garantista del Derecho y de la Política alimentaria’ contemporáneos. Tales fundamentos representan una intercepción reflexiva entre las normas positivas de garantía de mínimos de condición y dignidad humana y los principios políticos de una tipología de administración abocada a la garantía de los derechos fundamentales al tiempo delimitada progresivamente por la autonomía del Mercado y de la sociedad civil estructurada según sus principios de organización y funcionamiento. De allí que, la construcción de un modelo garantista de administración alimentaria represente un ‘Software’ institucional jurídico-positivo y político-principialista inacabado, por construir, en tanto aún la ciencia del Derecho y la teoría de la democracia no han aportado los elementos normativos suficientes para crear aquellas intercepciones reflexivas entre ordenamiento jurídico y políticas públicas dirigidas a las garantías materiales de los derechos fundamentales (out puts de garantías).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35634
Colecciones
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 037, Año XXXVII
Información Adicional
Otros TítulosTwo discussions about guaranteeism and the administration of food resources in a contemporary society of risk and contingency. Second discourse: food policy, rights to food and basic rights, an ambiguous relation
Correo Electrónicoromrosa@yahoo.com
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaThe main objective of the present discussion proposes the construction of some basics of what could be called “the Guaranteeist Model of Contemporary Food Policy Law”. Such basics represent an interceptive reflection between the positive norms of guaranteeing the minimum conditions of human dignity and the political principles of the typology of democratic administrations dedicated to guaranteeing the fundamental rights, progressively defined at the time, for market autonomy, and for the structured civil society, in accordance with its principles of organization and function. From this, the construction of a guaranteeist model of food administration represents an unfinished juridical-positive and political principlism institutional “software” to be constructed. As such, the science of law and the theory of democracy have not provided sufficient normative elements to create those reflective interceptions between juridical legislation and public policy directed towards the material guarantees of the basic rights (guarantee of out puts).
Colación125-147
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Derecho y Reforma Agraria
SecciónRevista Derecho y Reforma Agraria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV